{"title":"Criterios socioeconómicos para la valorización monetaria de la reparación civil en el proceso penal peruano, 2022","authors":"Dessire Morales Chagua","doi":"10.18259/acs.2022009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito es identificar los criterios socioeconómicos para la valorización monetaria de la reparación civil en el proceso penal peruano, 2022; a su vez se describen los criterios socioeconómicos resaltantes que nos conllevarán a realizar una valorización monetaria más objetiva, tales como los roles que se cumplen dentro del hogar, los ingresos económicos para el sustento familiar, y la carga familiar de la persona afectada. La reparación civil fue abordada desde una mirada legal de connotación social y económica, puesto que actualmente dentro de nuestra legislación penal no se cuenta con criterios socioeconómicos definidos para el proceso de valorización monetaria de la reparación civil, ya que, es determinada de forma subjetiva por el juez que lleva el caso, es decir, la suma dineraria de la reparación civil otorgada a la víctima en una sala, es muy distinta a la que se le puede otorgar en otra sala judicial.","PeriodicalId":185790,"journal":{"name":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18259/acs.2022009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito es identificar los criterios socioeconómicos para la valorización monetaria de la reparación civil en el proceso penal peruano, 2022; a su vez se describen los criterios socioeconómicos resaltantes que nos conllevarán a realizar una valorización monetaria más objetiva, tales como los roles que se cumplen dentro del hogar, los ingresos económicos para el sustento familiar, y la carga familiar de la persona afectada. La reparación civil fue abordada desde una mirada legal de connotación social y económica, puesto que actualmente dentro de nuestra legislación penal no se cuenta con criterios socioeconómicos definidos para el proceso de valorización monetaria de la reparación civil, ya que, es determinada de forma subjetiva por el juez que lleva el caso, es decir, la suma dineraria de la reparación civil otorgada a la víctima en una sala, es muy distinta a la que se le puede otorgar en otra sala judicial.