“Socios en la muerte”: la epidemia de tifo de 1813-1814 y la de viruela de 1815 en la Villa de León, Guanajuato

Ana Rosalía Aguilera Núñez
{"title":"“Socios en la muerte”: la epidemia de tifo de 1813-1814 y la de viruela de 1815 en la Villa de León, Guanajuato","authors":"Ana Rosalía Aguilera Núñez","doi":"10.15174/orhi.vi17.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las sobremortalidades debido a enfermedades epidémicas fueron constantes a lo largo de los tres siglos coloniales y siguieron en el México independiente. En este artículo se aborda el caso de la villa de León entre 1813 y 1814 cuando se hizo presente el tifo exantemático y enseguida, en 1815, la viruela. El objetivo es mostrar el impacto demográfico que produjeron ambas epidemias entre la población leonesa. De los libros de bautismos y entierros de la parroquia se obtuvo la información que se analizó con base en el método agregativo. Los resultados muestran que la epidemia de tifo fue catastrófica sobre todo para los indios, pues fueron los que más óbitos registraron, lo que trajo consigo que el crecimiento de la población se viera comprometido a corto plazo","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi17.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las sobremortalidades debido a enfermedades epidémicas fueron constantes a lo largo de los tres siglos coloniales y siguieron en el México independiente. En este artículo se aborda el caso de la villa de León entre 1813 y 1814 cuando se hizo presente el tifo exantemático y enseguida, en 1815, la viruela. El objetivo es mostrar el impacto demográfico que produjeron ambas epidemias entre la población leonesa. De los libros de bautismos y entierros de la parroquia se obtuvo la información que se analizó con base en el método agregativo. Los resultados muestran que la epidemia de tifo fue catastrófica sobre todo para los indios, pues fueron los que más óbitos registraron, lo que trajo consigo que el crecimiento de la población se viera comprometido a corto plazo
"死亡的伙伴":1813-1814年斑疹伤寒流行病和1815年瓜纳华托leon镇的天花流行病
在殖民时期的三个世纪里,流行病造成的过度死亡率是恒定的,并在独立的墨西哥继续存在。这篇文章讨论了1813年至1814年间leon镇的情况,当时出现了斑疹伤寒,然后在1815年出现了天花。目的是显示这两种流行病对里昂人口的人口影响。在本研究中,我们分析了在圣卡塔琳娜州圣卡塔琳娜市的圣卡塔琳娜教区举行的洗礼和埋葬仪式。结果表明,斑疹伤寒的流行对印度人来说是灾难性的,因为他们是死亡人数最多的人,这导致人口增长在短期内受到影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信