{"title":"“Nos negamos a morir en la cárcel”. Abordajes mediáticos en torno a las excarcelaciones por COVID-19","authors":"Malena García, Inés Oleastro","doi":"10.26807/RP.V25I110.1751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo propone una revisión del abordaje mediático alrededor de la presunta medida de excarcelaciones de personas detenidas en Argentina frente a la pandemia de COVID-19. Para ello, se lleva adelante una reconstrucción de las distintas medidas estatales e internacionales, así como también de las narrativas mediáticas que jugaron un rol clave en la disputa de sentido en torno a las libertades y prisiones domiciliarias. La propuesta es poner en cuestión el binomio víctima-victimario para pensar el desenlace del problema sanitario y habitacional de las cárceles junto a una serie de reclamos de larga data. Para esto, se trabaja en torno a la forma en que distintos medios de comunicación lograron ubicarse como principales portavoces de un conflicto mucho más amplio que el recogido y las consecuencias prácticas que esto implicó.\n ","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/RP.V25I110.1751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo propone una revisión del abordaje mediático alrededor de la presunta medida de excarcelaciones de personas detenidas en Argentina frente a la pandemia de COVID-19. Para ello, se lleva adelante una reconstrucción de las distintas medidas estatales e internacionales, así como también de las narrativas mediáticas que jugaron un rol clave en la disputa de sentido en torno a las libertades y prisiones domiciliarias. La propuesta es poner en cuestión el binomio víctima-victimario para pensar el desenlace del problema sanitario y habitacional de las cárceles junto a una serie de reclamos de larga data. Para esto, se trabaja en torno a la forma en que distintos medios de comunicación lograron ubicarse como principales portavoces de un conflicto mucho más amplio que el recogido y las consecuencias prácticas que esto implicó.