Determinantes sociales de la salud en los accidentes de tránsito en Honduras 2019

Alejandra Polet Portillo Cálix, Nora Rodríguez Corea
{"title":"Determinantes sociales de la salud en los accidentes de tránsito en Honduras 2019","authors":"Alejandra Polet Portillo Cálix, Nora Rodríguez Corea","doi":"10.5377/rmh.v90i1.14182","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: En Honduras, los accidentes de tránsito (AT) se han incrementado en los últimos años, representando un problema para la salud pública nacional y mundial. Las muertes por AT según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) incrementaron en 23% entre 2020 y 2021. Objetivo: Caracterizar los determinantes sociales de la salud de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en Honduras. Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, retrospectivo, basado en fuentes secundarias de AT a nivel nacional de la DNVT Honduras, 2019. Resultados: De 4,778 personas accidentadas, el sexo masculino representó 85.9% fallecidos y 75.2% lesiones. De cada diez personas que sufrieron lesiones, siete correspondieron al sexo masculino. El grupo etario con mayor número de fallecidos fue de 25 a 34 años. El mayor número de AT correspondió a los departamentos: Cortés y Francisco Morazán. La principal causa fue atropellamiento y colisión. La mayor ocurrencia fue los fines de semana en 35.9% y en el mes de diciembre por la tardenoche. Tipo de vehículo más involucrado: transporte mediano, uso particular y motorizado, usuarios más vulnerables: peatones y conductores. Las principales causas de mortalidad fueron: exceso de velocidad, imprudencia del conductor y del peatón y obstrucción de vía pública. Discusión. Los determinantes sociales de la salud pueden influir sobre la ocurrencia y aumentar el riesgo de algunos individuos para morir o lesionarse a causa de AT, en Honduras al igual que otros países, se carece de información que relacione determinantes inherentes al accidente con una mirada completa a través de determinantes sociales de la salud.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Hondureña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rmh.v90i1.14182","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: En Honduras, los accidentes de tránsito (AT) se han incrementado en los últimos años, representando un problema para la salud pública nacional y mundial. Las muertes por AT según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) incrementaron en 23% entre 2020 y 2021. Objetivo: Caracterizar los determinantes sociales de la salud de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en Honduras. Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, retrospectivo, basado en fuentes secundarias de AT a nivel nacional de la DNVT Honduras, 2019. Resultados: De 4,778 personas accidentadas, el sexo masculino representó 85.9% fallecidos y 75.2% lesiones. De cada diez personas que sufrieron lesiones, siete correspondieron al sexo masculino. El grupo etario con mayor número de fallecidos fue de 25 a 34 años. El mayor número de AT correspondió a los departamentos: Cortés y Francisco Morazán. La principal causa fue atropellamiento y colisión. La mayor ocurrencia fue los fines de semana en 35.9% y en el mes de diciembre por la tardenoche. Tipo de vehículo más involucrado: transporte mediano, uso particular y motorizado, usuarios más vulnerables: peatones y conductores. Las principales causas de mortalidad fueron: exceso de velocidad, imprudencia del conductor y del peatón y obstrucción de vía pública. Discusión. Los determinantes sociales de la salud pueden influir sobre la ocurrencia y aumentar el riesgo de algunos individuos para morir o lesionarse a causa de AT, en Honduras al igual que otros países, se carece de información que relacione determinantes inherentes al accidente con una mirada completa a través de determinantes sociales de la salud.
2019年洪都拉斯交通事故中健康的社会决定因素
背景:在洪都拉斯,交通事故近年来有所增加,是国家和全球公共卫生的一个问题。根据国家道路和交通管理局(DNVT)的数据,2020年至2021年期间,AT死亡人数增加了23%。目的:确定洪都拉斯交通事故死亡和伤害健康的社会决定因素。方法:基于2019年洪都拉斯DNVT全国ta二级来源的描述性定量回顾性研究。结果:在4778起事故中,男性占死亡人数的85.9%,受伤人数的75.2%。在10名受伤的人中,有7名是男性。死亡人数最多的年龄组是25至34岁。在这两个部门中,ta的数量最多:cortes和Francisco morazan。主要原因是碰撞和碰撞。最常见的是周末(35.9%)和12月的晚些时候。涉及最多的车辆类型:中型交通工具,私人和机动使用,最脆弱的用户:行人和司机。死亡的主要原因是超速、司机和行人的鲁莽以及道路堵塞。讨论。健康问题社会决定因素可能会影响发生和提高某些个人的风险造成的死亡或受伤的AT,在洪都拉斯同其他国家一样,缺少信息所固有的决定可能造成意外的表情全部通过健康问题的社会决定因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信