Mary-Brigén Basto-Monsalve, Edward Pascuas-Rengifo, J. Fontalvo-Buelvas
{"title":"Evaluación de la resiliencia ecosistémica del área protegida Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi en Caquetá, Colombia","authors":"Mary-Brigén Basto-Monsalve, Edward Pascuas-Rengifo, J. Fontalvo-Buelvas","doi":"10.34069/ra/2023.12.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las áreas protegidas como los parques naturales cada vez son más susceptibles a las variaciones ambientales generadas por el fenómeno mundial de cambio climático; sin embargo, muchos de estos ecosistemas tienen el potencial de resiliencia para hacer frente a estos escenarios de perturbación. En este sentido, el objetivo de este estudio consistió en evaluar la resiliencia ecosistémica del área protegida Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNNAFIW) en Caquetá, Colombia. Entre los principales resultados se destaca que la calificación de la resiliencia ecosistémica para las zonas de vida del parque evaluado fue de 2.6, la cual corresponde a una resiliencia media alta, por tanto, se requiere la intervención de acciones en el corto, mediano y largo plazo, que permitan el restablecimiento de los niveles de las dinámicas ecológicas para al funcionamiento del área protegida y sus servicios ecosistémicos. Esto hace posible que se faciliten las condiciones para que el parque y sus reservas contiguas desarrollen capacidades de adaptación y resiliencia, para así afrontar diversos factores de alteración que puedan darse con el paso del tiempo. No obstante, algunas recomendaciones de manejo sugieren implementar una red de corredores biológicos en las áreas que presentan alta fragmentación, restaurar hábitats de zonas de vida que podrían presentar cambios potenciales y ampliar la superficie del parque con el fin de favorecer la conectividad de zonas de vida.","PeriodicalId":185340,"journal":{"name":"Revista Científica del Amazonas","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica del Amazonas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34069/ra/2023.12.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las áreas protegidas como los parques naturales cada vez son más susceptibles a las variaciones ambientales generadas por el fenómeno mundial de cambio climático; sin embargo, muchos de estos ecosistemas tienen el potencial de resiliencia para hacer frente a estos escenarios de perturbación. En este sentido, el objetivo de este estudio consistió en evaluar la resiliencia ecosistémica del área protegida Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNNAFIW) en Caquetá, Colombia. Entre los principales resultados se destaca que la calificación de la resiliencia ecosistémica para las zonas de vida del parque evaluado fue de 2.6, la cual corresponde a una resiliencia media alta, por tanto, se requiere la intervención de acciones en el corto, mediano y largo plazo, que permitan el restablecimiento de los niveles de las dinámicas ecológicas para al funcionamiento del área protegida y sus servicios ecosistémicos. Esto hace posible que se faciliten las condiciones para que el parque y sus reservas contiguas desarrollen capacidades de adaptación y resiliencia, para así afrontar diversos factores de alteración que puedan darse con el paso del tiempo. No obstante, algunas recomendaciones de manejo sugieren implementar una red de corredores biológicos en las áreas que presentan alta fragmentación, restaurar hábitats de zonas de vida que podrían presentar cambios potenciales y ampliar la superficie del parque con el fin de favorecer la conectividad de zonas de vida.
哥伦比亚caqueta的Alto Fragua Indi Wasi国家自然公园保护区生态系统恢复力评估
自然公园等保护区越来越容易受到全球气候变化现象造成的环境变化的影响;然而,许多这些生态系统具有应对这些干扰情景的恢复潜力。因此,本研究的目的是评估哥伦比亚caqueta的Alto Fragua Indi Wasi国家自然公园保护区(PNNAFIW)的生态系统恢复力。强调主要成果包括得分能力的生活地区生态公园被挂上评价,平均到弹性高,因此需要干预在短期、中期和长期行动,以便能够恢复水平动态生态保护区的运作及其生态系统服务。这为公园及其邻近保护区发展适应和恢复能力提供了便利条件,以应对随着时间的推移可能发生的各种变化因素。然而,一些建议,提示网络部署管理分散在各种领域都有高的生态走廊,恢复栖息地生活可能的潜在变化及地区扩大公园面积以促进连通性生活地区。