{"title":"Imaginario social y subjetividades en refugios de atención a la violencia de género en México","authors":"Laura Pérez-Patricio, Luisa Pérez-Álvarez","doi":"10.25965/TRAHS.833","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo plantea una reflexión crítica sobre algunos aspectos relacionados con la atención de la violencia de género contra las mujeres en los refugios a puertas cerradas, la subjetividad y sus imaginarios sociales, al señalar cómo intervienen estos conceptos en una experiencia paradigmática que crea significaciones y discursos que posibilitan la construcción de una identidad en las mujeres que la viven. Se analiza la tendencia de las instancias y organizaciones que intervienen con las mujeres en refugios de establecer objetivos medibles y cuantificables bajo las demandas económicas y políticas de las instancias financiadoras, relegando de esta forma la experiencia subjetiva de quienes participan en esta relación como vínculo. Tales consideraciones se orientan a un llamado a reflexionar sobre el papel de la subjetividad como un elemento creador de significados y sentidos en la experiencia de atención de la violencia de género contra las mujeres en los refugios.","PeriodicalId":131262,"journal":{"name":"Mujeres y confinamiento en instituciones totales","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mujeres y confinamiento en instituciones totales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25965/TRAHS.833","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo plantea una reflexión crítica sobre algunos aspectos relacionados con la atención de la violencia de género contra las mujeres en los refugios a puertas cerradas, la subjetividad y sus imaginarios sociales, al señalar cómo intervienen estos conceptos en una experiencia paradigmática que crea significaciones y discursos que posibilitan la construcción de una identidad en las mujeres que la viven. Se analiza la tendencia de las instancias y organizaciones que intervienen con las mujeres en refugios de establecer objetivos medibles y cuantificables bajo las demandas económicas y políticas de las instancias financiadoras, relegando de esta forma la experiencia subjetiva de quienes participan en esta relación como vínculo. Tales consideraciones se orientan a un llamado a reflexionar sobre el papel de la subjetividad como un elemento creador de significados y sentidos en la experiencia de atención de la violencia de género contra las mujeres en los refugios.