{"title":"Hacia una visión holística de la experiencia en John Dewey","authors":"H. Mercau","doi":"10.5965/24471267722021063","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La siguiente investigación intenta mostrar, haciendo un análisis de la filosofía de la experiencia de John Dewey, que algunas dicotomías estarían infundadas. Estas dicotomías hacen que veamos el conocimiento científico, la ética, la estética y las cuestiones de orden social como sectores con algunas zonas periféricas en conflicto, pero esencialmente separados. Dewey nos ofrece una forma diferente de ver esta cuestión aplicando los métodos científicos a las ciencias humanas y sociales. La reconstrucción efectuada por Dewey de la experiencia le ha permitido dar un paso importante en el restablecimiento de la continuidad transaccional y de esta manera mostrar cómo los juicios prácticos y los teóricos, pese a todas sus diferencias, pueden ser reducidos al mismo patrón común. Por lo tanto, los juicios de valor paradigmáticos son susceptibles de estar garantizados racional-experimentalmente como lo son los juicios de medios-consecuencias. La reconstrucción de la experiencia, por tanto, es la que permite a Dewey, unir la teoría y la práctica, acortando la diferencia entre ciencia, arte y moralidad, y estableciendo puentes entre ellos.","PeriodicalId":149028,"journal":{"name":"Revista Apotheke","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Apotheke","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5965/24471267722021063","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La siguiente investigación intenta mostrar, haciendo un análisis de la filosofía de la experiencia de John Dewey, que algunas dicotomías estarían infundadas. Estas dicotomías hacen que veamos el conocimiento científico, la ética, la estética y las cuestiones de orden social como sectores con algunas zonas periféricas en conflicto, pero esencialmente separados. Dewey nos ofrece una forma diferente de ver esta cuestión aplicando los métodos científicos a las ciencias humanas y sociales. La reconstrucción efectuada por Dewey de la experiencia le ha permitido dar un paso importante en el restablecimiento de la continuidad transaccional y de esta manera mostrar cómo los juicios prácticos y los teóricos, pese a todas sus diferencias, pueden ser reducidos al mismo patrón común. Por lo tanto, los juicios de valor paradigmáticos son susceptibles de estar garantizados racional-experimentalmente como lo son los juicios de medios-consecuencias. La reconstrucción de la experiencia, por tanto, es la que permite a Dewey, unir la teoría y la práctica, acortando la diferencia entre ciencia, arte y moralidad, y estableciendo puentes entre ellos.