{"title":"Clase, capital y distinción en The Whitsun Weddings de Philip Larkin","authors":"Hossein Pirnajmuddin, Fazel Asadi Amjad, Fatemeh Shahpoori Arani","doi":"10.17398/2660-7301.45.261","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la publicación de las cartas de Philip Larkin, se reveló que su afirmación de celebrar el lector común y el estilo de vida inglés común, en contraste con las actitudes de los elitistas modernistas, no era del todo sincera. Algunos poemas de su colección The Whitsun Weddings (Las bodas de Pentecostés) describen en particular la ambivalencia de Larkin hacia cuestiones de clase social, habitus y distinción. Haciendo uso de la teorización de la sociedad y la cultura de Pierre Bourdieu, este artículo explora cuestiones de clase social, la integración de los personajes en su clase social y habitus, y formas de capital que figuran en cuatro poemas de la colección de Larkin. Se examinan cuatro poemas («Mr. Bleaney», «Dockery and Son», «For Sidney Bechet» y «The Whitsun Weddings») para ver cómo Larkin vincula personajes comunes a su espacio social al describir los tipos de capital que poseen o carecen y cómo, irónicamente, los hablantes intentan mantener la distancia –para marcar distinción– mientras profesan simpatía y comprensión. Por lo tanto, se arroja algo de luz sobre la ambivalencia de Larkin sobre la gente común y las clases bajas, así como sobre la idea misma de distinción.","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.261","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con la publicación de las cartas de Philip Larkin, se reveló que su afirmación de celebrar el lector común y el estilo de vida inglés común, en contraste con las actitudes de los elitistas modernistas, no era del todo sincera. Algunos poemas de su colección The Whitsun Weddings (Las bodas de Pentecostés) describen en particular la ambivalencia de Larkin hacia cuestiones de clase social, habitus y distinción. Haciendo uso de la teorización de la sociedad y la cultura de Pierre Bourdieu, este artículo explora cuestiones de clase social, la integración de los personajes en su clase social y habitus, y formas de capital que figuran en cuatro poemas de la colección de Larkin. Se examinan cuatro poemas («Mr. Bleaney», «Dockery and Son», «For Sidney Bechet» y «The Whitsun Weddings») para ver cómo Larkin vincula personajes comunes a su espacio social al describir los tipos de capital que poseen o carecen y cómo, irónicamente, los hablantes intentan mantener la distancia –para marcar distinción– mientras profesan simpatía y comprensión. Por lo tanto, se arroja algo de luz sobre la ambivalencia de Larkin sobre la gente común y las clases bajas, así como sobre la idea misma de distinción.