{"title":"La dimensión topológica del pensamiento: implicaciones de un pensar situado","authors":"Raúl Buffo","doi":"10.35319/yachay.20227537","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un contexto filosófico posmoderno, donde el rechazo a la idea de un saber absoluto y totalizante ha dado espacio a un cogito herido y fragmentado, se vuelve crucial una reflexión sobre el lugar en el cual y desde el cual el pensamiento es ejercido. Por ello, a partir de una reflexión sobre los límites del pensar, se afrontará la cuestión del lugar del pensar siguiendo la idea platónica de átopon metaxú y su reinterpretación por parte de algunos autores contemporáneos. Ello llevará a declinar la idea del topos del pensar en modo específico como un lugar sin lugar, que es más bien un “estar-entre”. Lo que abrirá las puertas al que será el aporte decisivo de este trabajo, es decir a una consideración sobre la cuestión del lugar del pensar en tres ámbitos particulares: epistemológico, geocultural-histórico y ético-relacional. A modo de conclusión, se tratará de poner en diálogo las reflexiones y problemáticas aquí surgidas con la perspectiva de la así llamada “ontología trinitaria”, evidenciado sus posibles aportes al tema del espacio y de los límites del pensar.","PeriodicalId":184151,"journal":{"name":"Revista Yachay","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Yachay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/yachay.20227537","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En un contexto filosófico posmoderno, donde el rechazo a la idea de un saber absoluto y totalizante ha dado espacio a un cogito herido y fragmentado, se vuelve crucial una reflexión sobre el lugar en el cual y desde el cual el pensamiento es ejercido. Por ello, a partir de una reflexión sobre los límites del pensar, se afrontará la cuestión del lugar del pensar siguiendo la idea platónica de átopon metaxú y su reinterpretación por parte de algunos autores contemporáneos. Ello llevará a declinar la idea del topos del pensar en modo específico como un lugar sin lugar, que es más bien un “estar-entre”. Lo que abrirá las puertas al que será el aporte decisivo de este trabajo, es decir a una consideración sobre la cuestión del lugar del pensar en tres ámbitos particulares: epistemológico, geocultural-histórico y ético-relacional. A modo de conclusión, se tratará de poner en diálogo las reflexiones y problemáticas aquí surgidas con la perspectiva de la así llamada “ontología trinitaria”, evidenciado sus posibles aportes al tema del espacio y de los límites del pensar.