José Manuel Hernández Trujillo, Francis Mestries Benquet, Armando Sánchez Albarrán, Mario Pérez Monterosas
{"title":"Territorio, desarrollo y exclusión, en la región de Huayacocotla","authors":"José Manuel Hernández Trujillo, Francis Mestries Benquet, Armando Sánchez Albarrán, Mario Pérez Monterosas","doi":"10.29201/peipn.v16i33.67","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio de caso, se analizan las limitaciones que genera la condición de trampa de pobreza para el desarrollo de regiones que se caracterizan por la dispersión de las localidades, con reducida población y que tienen dificultades para su comunicación. Se calcularon las posibilidades de ocupación que brindan las actividades primarias y se identificaron las posibilidades de ocupación en otros sectores mediante revisión documental (salud pública, educación y administración pública) para determinar las posibilidades de la región, para brindar ocupación y sus características. Se encontró que la condición de trampa de pobreza, genera situciones de vida precarias entre la población y la condena a un futuro en ambientes de trabajo precario, ya que no le brinda oportunidades para desarrollarse en mercados de trabajo externos a la localidad de origen, en circustancias de equidad lo que los condena a una vida de exclusión y pobreza.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"109 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v16i33.67","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este estudio de caso, se analizan las limitaciones que genera la condición de trampa de pobreza para el desarrollo de regiones que se caracterizan por la dispersión de las localidades, con reducida población y que tienen dificultades para su comunicación. Se calcularon las posibilidades de ocupación que brindan las actividades primarias y se identificaron las posibilidades de ocupación en otros sectores mediante revisión documental (salud pública, educación y administración pública) para determinar las posibilidades de la región, para brindar ocupación y sus características. Se encontró que la condición de trampa de pobreza, genera situciones de vida precarias entre la población y la condena a un futuro en ambientes de trabajo precario, ya que no le brinda oportunidades para desarrollarse en mercados de trabajo externos a la localidad de origen, en circustancias de equidad lo que los condena a una vida de exclusión y pobreza.