Experiencias docentes con prácticas de evaluación formativa en educación a distancia universitaria. ¿Qué significa hablar de evaluación formativa en la universidad?

Mercedes Merula, Marina Thiery
{"title":"Experiencias docentes con prácticas de evaluación formativa en educación a distancia universitaria. ¿Qué significa hablar de evaluación formativa en la universidad?","authors":"Mercedes Merula, Marina Thiery","doi":"10.51302/tce.2023.18719","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo recupera la experiencia de las autoras como capacitadoras de docentes (hombres y mujeres) de nivel universitario. En una universidad nacional de Buenos Aires (Argentina), el centro de capacitación docente de esa institución ofrece distintos espacios de formación vinculados a la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior. Allí se desarrolla la experiencia que funciona como punto de partida para reflexionar sobre los desafíos que presenta evaluar los aprendizajes en entornos virtuales.\nLa experiencia de capacitación docente se centra en seis trayectos de formación llevados a cabo durante los últimos tres años. Los formatos han sido de curso y taller, con distintos roles por parte de la comunidad docente cursante. Todos ellos en modalidad virtual. En ese marco, se proponen herramientas para considerar el uso de la evaluación formativa en un contexto de formación remota.\nEn primer lugar, se recuperan las aportaciones teóricas que sirven de base para analizar la experiencia que se relata. Posteriormente, se presentan algunas interpretaciones devenidas de los análisis vinculados con las experiencias de los docentes con la evaluación formativa. Seguidamente, se identifican los obstáculos que emergen con frecuencia al planificar la mejora de las prácticas de evaluación y, finalmente, se exponen líneas conclusivas. Entre ellas, se destacan la importancia del rol docente y las prácticas de evaluación entre pares y la autoevaluación. Las conclusiones tienen por objeto plantear nuevos interrogantes para profundizar sus reflexiones en futuros trabajos.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2023.18719","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo recupera la experiencia de las autoras como capacitadoras de docentes (hombres y mujeres) de nivel universitario. En una universidad nacional de Buenos Aires (Argentina), el centro de capacitación docente de esa institución ofrece distintos espacios de formación vinculados a la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior. Allí se desarrolla la experiencia que funciona como punto de partida para reflexionar sobre los desafíos que presenta evaluar los aprendizajes en entornos virtuales. La experiencia de capacitación docente se centra en seis trayectos de formación llevados a cabo durante los últimos tres años. Los formatos han sido de curso y taller, con distintos roles por parte de la comunidad docente cursante. Todos ellos en modalidad virtual. En ese marco, se proponen herramientas para considerar el uso de la evaluación formativa en un contexto de formación remota. En primer lugar, se recuperan las aportaciones teóricas que sirven de base para analizar la experiencia que se relata. Posteriormente, se presentan algunas interpretaciones devenidas de los análisis vinculados con las experiencias de los docentes con la evaluación formativa. Seguidamente, se identifican los obstáculos que emergen con frecuencia al planificar la mejora de las prácticas de evaluación y, finalmente, se exponen líneas conclusivas. Entre ellas, se destacan la importancia del rol docente y las prácticas de evaluación entre pares y la autoevaluación. Las conclusiones tienen por objeto plantear nuevos interrogantes para profundizar sus reflexiones en futuros trabajos.
大学远程教育形成性评估实践的教学经验。在大学里谈论形成性评估意味着什么?
本研究的目的是评估教师在大学教育中的作用,以及他们作为教师(男性和女性)的经验。在阿根廷布宜诺斯艾利斯的一所国立大学,该机构的教师培训中心提供与高等教育学习评估有关的不同培训空间。在那里,经验的发展作为一个起点,以反思在虚拟环境中评估学习的挑战。教师培训经验集中在过去三年开展的六个培训路径上。形式是课程和讲习班,由参加课程的教学社区发挥不同的作用。所有这些都是虚拟的。在此背景下,提出了在远程培训背景下考虑形成性评估的工具。首先,我们恢复了作为分析所述经验基础的理论贡献。在此基础上,对教师形成性评价经验的分析提出了一些解释。然后,确定在规划改进评价实践时经常出现的障碍,并提出结论。其中,强调了教师角色的重要性,以及同伴评估和自我评估的实践。这些结论的目的是提出新的问题,以便进一步思考今后的工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信