Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022

Diana Valdés Massó, Vanessa Vázquez Sánchez, Armando Rangel Rivero
{"title":"Cambios en la frecuencia del consumo de alimentos y el estado nutricional en campesinos de Yaguajay, centro de Cuba, 2017-2022","authors":"Diana Valdés Massó, Vanessa Vázquez Sánchez, Armando Rangel Rivero","doi":"10.24215/18536387e069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó la alimentación y el estado de salud de trabajadores del sector agrícola. El objetivo de esta investigación es identificar cambios en la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional en 16 campesinos residentes en la comunidad rural La Picadora, teniendo en cuenta el impacto que la situación económica y epidemiológica pueden haber producido luego de la pandemia de COVID-19. Se realizó un estudio descriptivo en los mismos 16 individuos en octubre de 2017 y abril de 2022, que incluyó entrevistas, cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y mediciones antropométricas. Las variables discretas iniciales (2017) y las finales (2022) se compararon mediante la prueba de rangos con signos de Wilcoxon y las variables continuas se contrastaron mediante la prueba t Student. La disminución de la frecuencia del consumo de pastas, carne de cerdo, vísceras, refrescos industriales y dulces y el aumento de la frecuencia de consumo de grasa vegetal fueron estadísticamente significativas. El peso, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura aumentaron, mientras que la talla disminuyó, siendo significativos los cambios observados en la circunferencia de la cintura y la talla. Concluimos que la dieta en el 2022 fue menos variada que en el 2017. Cambios en el patrón de alimentación y en los modos y estilos de vida durante la pandemia de COVID-19 constituyeron factores de riesgo para el aumento de la adiposidad abdominal en campesinos normopesos y sobrepesos. Las mediciones antropométricas demostraron su utilidad para el monitoreo del estado nutricional de poblaciones rurales agrícolas.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18536387e069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó la alimentación y el estado de salud de trabajadores del sector agrícola. El objetivo de esta investigación es identificar cambios en la frecuencia de consumo de alimentos y el estado nutricional en 16 campesinos residentes en la comunidad rural La Picadora, teniendo en cuenta el impacto que la situación económica y epidemiológica pueden haber producido luego de la pandemia de COVID-19. Se realizó un estudio descriptivo en los mismos 16 individuos en octubre de 2017 y abril de 2022, que incluyó entrevistas, cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y mediciones antropométricas. Las variables discretas iniciales (2017) y las finales (2022) se compararon mediante la prueba de rangos con signos de Wilcoxon y las variables continuas se contrastaron mediante la prueba t Student. La disminución de la frecuencia del consumo de pastas, carne de cerdo, vísceras, refrescos industriales y dulces y el aumento de la frecuencia de consumo de grasa vegetal fueron estadísticamente significativas. El peso, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura aumentaron, mientras que la talla disminuyó, siendo significativos los cambios observados en la circunferencia de la cintura y la talla. Concluimos que la dieta en el 2022 fue menos variada que en el 2017. Cambios en el patrón de alimentación y en los modos y estilos de vida durante la pandemia de COVID-19 constituyeron factores de riesgo para el aumento de la adiposidad abdominal en campesinos normopesos y sobrepesos. Las mediciones antropométricas demostraron su utilidad para el monitoreo del estado nutricional de poblaciones rurales agrícolas.
2017-2022年古巴中部Yaguajay农民食物消费频率和营养状况的变化
COVID-19大流行引发的危机影响了农业部门工人的营养和健康状况。这项研究的目的是确定生活在la Picadora农村社区的16名农民的食物消费频率和营养状况的变化,同时考虑到COVID-19大流行后经济和流行病学状况可能产生的影响。2017年10月和2022年4月对同一16名受试者进行了描述性研究,包括访谈、食物消费频率问卷和人体测量。采用Wilcoxon符号范围检验比较初始离散变量(2017年)和最终离散变量(2022年),采用学生t检验比较连续变量。意大利面、猪肉、内脏、工业软饮料和糖果的消费频率降低,植物脂肪的消费频率增加,具有统计学意义。体重、体重指数和腰围增加,而身高减少,腰围和身高有显著变化。我们的结论是,2022年的饮食多样性低于2017年。COVID-19大流行期间饮食模式、生活方式和生活方式的变化是体重正常和超重农民腹部肥胖增加的危险因素。本研究的目的是评估营养状况,并评估营养状况对农村农业人口的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信