Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala

Clara Marcela García García
{"title":"Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala","authors":"Clara Marcela García García","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v3i1.69","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: en Guatemala se observa un creciente interés de las personas oyentes por el aprendizaje de la lengua de señas, como una forma de establecer comunicación con las personas sordas y por la aprobación de la ley de lengua de señas. Surge entonces el interés por conocer los factores que influyen en ese aprendizaje OBJETIVO: identificar los factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala, en personas oyentes. MÉTODO: fue un estudio exploratorio con metodología mixta y con una muestra de 144 personas. RESULTADOS: el perfil predominante es que la mayoría de la muestra es de sexo femenino 88.19% y el rango etario predominante estuvo comprendido entre las edades de 21 a 30 años con un 35.42 %. Se analizaron los factores que intervienen en el aprendizaje de la lengua de señas en personas oyentes: personales, familiares, ambientales / inclusivos y económicos. CONCLUSIÓN: entre los factores personales está la motivación para comunicarse con personas sordas. Entre los factores familiares, la familia es esencial ya que estimula a los alumnos y brinda el ambiente adecuado para aprender lengua de señas. En cuanto al factor ambiental / inclusivo, las redes sociales son cruciales para obtener información, fortalecer el nivel de empatía y consciencia hacia las personas con discapacidad auditiva. En cuanto al factor económico cabe destacar que aprender lengua de señas no es costoso, y esto constituye un incentivo para que en los últimos años haya aumentado el interés para estudiarlo.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i1.69","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

PROBLEMA: en Guatemala se observa un creciente interés de las personas oyentes por el aprendizaje de la lengua de señas, como una forma de establecer comunicación con las personas sordas y por la aprobación de la ley de lengua de señas. Surge entonces el interés por conocer los factores que influyen en ese aprendizaje OBJETIVO: identificar los factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala, en personas oyentes. MÉTODO: fue un estudio exploratorio con metodología mixta y con una muestra de 144 personas. RESULTADOS: el perfil predominante es que la mayoría de la muestra es de sexo femenino 88.19% y el rango etario predominante estuvo comprendido entre las edades de 21 a 30 años con un 35.42 %. Se analizaron los factores que intervienen en el aprendizaje de la lengua de señas en personas oyentes: personales, familiares, ambientales / inclusivos y económicos. CONCLUSIÓN: entre los factores personales está la motivación para comunicarse con personas sordas. Entre los factores familiares, la familia es esencial ya que estimula a los alumnos y brinda el ambiente adecuado para aprender lengua de señas. En cuanto al factor ambiental / inclusivo, las redes sociales son cruciales para obtener información, fortalecer el nivel de empatía y consciencia hacia las personas con discapacidad auditiva. En cuanto al factor económico cabe destacar que aprender lengua de señas no es costoso, y esto constituye un incentivo para que en los últimos años haya aumentado el interés para estudiarlo.
危地马拉手语学习的影响因素
问题:在危地马拉,听力正常的人对学习手语越来越感兴趣,这是与聋人建立交流的一种方式,并通过了手语法。因此,人们对了解影响这种客观学习的因素产生了兴趣:确定危地马拉手语学习者中干预的因素。方法:采用混合方法进行探索性研究,样本为144人。目的:通过问卷调查和问卷调查的方式,对年龄在21 - 30岁之间的患者进行问卷调查。我们分析了影响聋人手语学习的因素:个人、家庭、环境/包容和经济。结论:个人因素包括与聋人交流的动机。在家庭因素中,家庭是必不可少的,因为它刺激学习者,并提供适当的环境来学习手语。在环境/包容性因素方面,社交网络对于获取信息、加强对听力障碍患者的同理心和意识至关重要。在经济方面,应该强调的是,学习手语并不昂贵,这是近年来人们对学习手语的兴趣增加的一个激励因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信