Circulación y contrabando de mercancías chinas en la espacialidad froteriza Atacama-Lípez (Chile y Bolivia) bajo el influjo de la zona franca de Iquique (ZOFRI)
{"title":"Circulación y contrabando de mercancías chinas en la espacialidad froteriza Atacama-Lípez (Chile y Bolivia) bajo el influjo de la zona franca de Iquique (ZOFRI)","authors":"José Miguel Muñoz Valenzuela, Alejandro Garcés","doi":"10.51188/rrts.num27.537","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objeto visibilizar diversas dimensiones relativas a la movilidad y circulación de personas y mercancías que dinamizan el espacio de la Puna de Atacama en general, y de la espacialidad fronteriza Atacama-Lípez (Chile y Bolivia) en particular, a partir del influjo comercial que consolida la creación de la Zona Franca de Iquique (ZOFRI, Chile) a contar de los años 70 del siglo recién pasado. Para ello el artículo se estructura en tres partes. Primero, se dimensiona la importancia de la ZOFRI en la dinamización de ciertos tipos de comercios en el área, como lo son los artículos electrónicos y textiles. En segundo lugar, se caracteriza la construcción de una espacialidad fronteriza forjada a la luz de la circulación y contrabando de estas nuevas mercancías y de las regulaciones estatales que le acompañan. Y finalmente, se profundiza en las trayectorias de las mercancías en cuestión, la construcción de su valor y las nuevas formas comerciales a que da lugar.","PeriodicalId":226789,"journal":{"name":"Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51188/rrts.num27.537","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo tiene por objeto visibilizar diversas dimensiones relativas a la movilidad y circulación de personas y mercancías que dinamizan el espacio de la Puna de Atacama en general, y de la espacialidad fronteriza Atacama-Lípez (Chile y Bolivia) en particular, a partir del influjo comercial que consolida la creación de la Zona Franca de Iquique (ZOFRI, Chile) a contar de los años 70 del siglo recién pasado. Para ello el artículo se estructura en tres partes. Primero, se dimensiona la importancia de la ZOFRI en la dinamización de ciertos tipos de comercios en el área, como lo son los artículos electrónicos y textiles. En segundo lugar, se caracteriza la construcción de una espacialidad fronteriza forjada a la luz de la circulación y contrabando de estas nuevas mercancías y de las regulaciones estatales que le acompañan. Y finalmente, se profundiza en las trayectorias de las mercancías en cuestión, la construcción de su valor y las nuevas formas comerciales a que da lugar.