Autocuidado en estudiantes de medicina: implementación y evaluación de un programa online

Pia Nitsche Royo, G. Echeverría, Núria Pedrals, D. Zúñiga, A. Rigotti, Marcela Cisternas, Bruno Grassi, M. Bitrán
{"title":"Autocuidado en estudiantes de medicina: implementación y evaluación de un programa online","authors":"Pia Nitsche Royo, G. Echeverría, Núria Pedrals, D. Zúñiga, A. Rigotti, Marcela Cisternas, Bruno Grassi, M. Bitrán","doi":"10.11565/arsmed.v47i3.1746","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la pandemia de coronavirus que comenzó en 2019 puso de relieve la necesidad de enseñar habilidades de autocuidado a los médicos y profesionales de la salud. Objetivo: describir el diseño e implementación de un programa para potenciar el autocuidado de estudiantes de Medicina y reportar la evaluación de éste por parte de los estudiantes. Métodos: diseño de un programa de autocuidado según el modelo de Kern. Este programa se incluyó en el currículo obligatorio de 4º año de la Escuela de Medicina de la Pontifica Universidad Católica de Chile y se dictó entre abril y mayo de 2020. Al final del programa, los estudiantes completaron la encuesta de evaluación de cursos. Resultados: el programa ‘Autocuidado, competencia esencial del médico actual’ constó de 8 módulos (5 online y 3 presenciales) orientados a promover el cultivo de la atención plena (mindfulness), la regulación emocional, las relaciones positivas y el sentido de vida. Debido al confinamiento, los talleres presenciales se convirtieron en sesiones sincrónicas a distancia y el programa se dictó íntegramente en modalidad online. Los estudiantes evaluaron favorablemente el programa, asignándole un puntaje global de 6,7 en una escala de 7 puntos. Conclusión: el programa “Autocuidado, competencia esencial del médico actual” es factible de impartir completamente online y fue bien valorado por los estudiantes de cuarto año de la carrera de Medicina, aunque queda por definir su impacto y efectividad sobre el bienestar estudiantil.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"15 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1746","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Introducción: la pandemia de coronavirus que comenzó en 2019 puso de relieve la necesidad de enseñar habilidades de autocuidado a los médicos y profesionales de la salud. Objetivo: describir el diseño e implementación de un programa para potenciar el autocuidado de estudiantes de Medicina y reportar la evaluación de éste por parte de los estudiantes. Métodos: diseño de un programa de autocuidado según el modelo de Kern. Este programa se incluyó en el currículo obligatorio de 4º año de la Escuela de Medicina de la Pontifica Universidad Católica de Chile y se dictó entre abril y mayo de 2020. Al final del programa, los estudiantes completaron la encuesta de evaluación de cursos. Resultados: el programa ‘Autocuidado, competencia esencial del médico actual’ constó de 8 módulos (5 online y 3 presenciales) orientados a promover el cultivo de la atención plena (mindfulness), la regulación emocional, las relaciones positivas y el sentido de vida. Debido al confinamiento, los talleres presenciales se convirtieron en sesiones sincrónicas a distancia y el programa se dictó íntegramente en modalidad online. Los estudiantes evaluaron favorablemente el programa, asignándole un puntaje global de 6,7 en una escala de 7 puntos. Conclusión: el programa “Autocuidado, competencia esencial del médico actual” es factible de impartir completamente online y fue bien valorado por los estudiantes de cuarto año de la carrera de Medicina, aunque queda por definir su impacto y efectividad sobre el bienestar estudiantil.
医学生的自我护理:在线课程的实施与评估
简介:2019年开始的冠状病毒大流行凸显了向医生和卫生专业人员传授自我护理技能的必要性。摘要目的:描述一项促进医学生自我护理的计划的设计与实施,并报告学生对该计划的评价。方法:根据Kern模型设计自我护理方案。该项目被纳入智利天主教大学医学院四年级的必修课程,于2020年4月至5月期间授课。在项目结束时,学生完成了课程评估调查。结果:“当前医生的基本保健,竞争”包含8在线模块(5和3个),旨在促进种植培训充分(mindfulness)、情绪调控、建立积极关系和生活的意义。由于驱逐,成为远程同步会议培训研讨会和该方案全部在在线模式了。学生们对这个项目评价很好,在7分制中给它打了6.7分。结论:“自我护理,当前医生的基本能力”项目是可行的,并得到了四年级医学院学生的好评,尽管它对学生健康的影响和有效性尚未确定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信