Miradas sobre lo queer/cuir en la traducción iberoamericana

Iván Villanueva-Jordán, A. J. Martínez Pleguezuelos
{"title":"Miradas sobre lo queer/cuir en la traducción iberoamericana","authors":"Iván Villanueva-Jordán, A. J. Martínez Pleguezuelos","doi":"10.17533/udea.mut/v16n1a01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de una revisión de la figura de James S. Holmes como pensador pionero de la traductología contemporánea, el presente artículo marco identifica aspectos clave sobre la reflexión de lo queer en artefactos culturales traducidos. La exposición se divide en tres secciones relacionadas con el concepto de la mirada insumisa, elaborado por Alberto Mira, para reconocer los trayectos queer de la traductología desde su formación disciplinar pasando por el surgimiento de los enfoques de género hasta las investigaciones reunidas en este número especial. La segunda sección incluye un breve repaso sobre cómo se ha traducido la palabra queer en español y la manera en que esta se ha naturalizado en otra palabra, «cuir». La tercera sección incluye una organización en tres etapas sobre cómo se haconstruido una traductología del género: traducción y género; traducción y queer/cuir, y traducción y transgénero. El texto concluye con una breve presentación de cada uno de los doce artículos reunidos en este número.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A partir de una revisión de la figura de James S. Holmes como pensador pionero de la traductología contemporánea, el presente artículo marco identifica aspectos clave sobre la reflexión de lo queer en artefactos culturales traducidos. La exposición se divide en tres secciones relacionadas con el concepto de la mirada insumisa, elaborado por Alberto Mira, para reconocer los trayectos queer de la traductología desde su formación disciplinar pasando por el surgimiento de los enfoques de género hasta las investigaciones reunidas en este número especial. La segunda sección incluye un breve repaso sobre cómo se ha traducido la palabra queer en español y la manera en que esta se ha naturalizado en otra palabra, «cuir». La tercera sección incluye una organización en tres etapas sobre cómo se haconstruido una traductología del género: traducción y género; traducción y queer/cuir, y traducción y transgénero. El texto concluye con una breve presentación de cada uno de los doce artículos reunidos en este número.
拉丁美洲翻译中酷儿/cuir的观点
在这篇文章中,我们分析了翻译文化中酷儿现象的一些方面,并提出了一种新的方法来反思酷儿在翻译文化中的作用。展览分为三个部分,与Alberto Mira提出的“不受控制的凝视”概念相关,以认识翻译学的酷儿轨迹,从学科的形成,到性别方法的出现,再到本期特刊收集的研究。第二部分简要回顾了“酷儿”一词是如何翻译成西班牙语的,以及它是如何归化为另一个词“cuir”的。第三部分包括如何构建性别翻译学的三个阶段的组织:翻译和性别;翻译和酷儿/cuir,翻译和变性人。本文最后简要介绍了本期的12篇文章中的每一篇。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信