{"title":"Cuerpos como reexistencia: apertura a nuevas formas de sentido. Mujeres en condición de desplazamiento en Manizales Caldas","authors":"Alejandra Ramírez Robledo, Carlos Yáñez Canal","doi":"10.17151/rasv.2016.18.1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es resultado de varios procesos investigativos que tienen como centro el trabajo desde el cuerpo como territorio con mujeres en condición de desplazamiento. Se inicia con una breve genealogía que establece los referentes de las investigaciones; la segunda parte, focaliza la metodología aplicada, así como las reflexiones en torno a la experiencia de campo. En la tercera parte, se desarrolla la articulación teórica entorno al cuerpo como territorio y la lectura particular con el desplazamiento forzado de mujeres que residen en Manizales, Caldas. Por último, y a manera de conclusión, se pone en tensión el proceso investigativo con las discusiones metodológicas resultantes. El propósito del texto es centrar la atención en la relación de varios procesos investigativos, que han articulado una mirada metodológica particular alrededor del cuerpo en relación con el desplazamiento forzado de mujeres que residen en Manizales, Caldas.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es resultado de varios procesos investigativos que tienen como centro el trabajo desde el cuerpo como territorio con mujeres en condición de desplazamiento. Se inicia con una breve genealogía que establece los referentes de las investigaciones; la segunda parte, focaliza la metodología aplicada, así como las reflexiones en torno a la experiencia de campo. En la tercera parte, se desarrolla la articulación teórica entorno al cuerpo como territorio y la lectura particular con el desplazamiento forzado de mujeres que residen en Manizales, Caldas. Por último, y a manera de conclusión, se pone en tensión el proceso investigativo con las discusiones metodológicas resultantes. El propósito del texto es centrar la atención en la relación de varios procesos investigativos, que han articulado una mirada metodológica particular alrededor del cuerpo en relación con el desplazamiento forzado de mujeres que residen en Manizales, Caldas.