Efecto de un programa de restricción calórica sobre la memoria de trabajo y clasificación en un estudio de caso

J. Sanchez-Betancourt, Arturo Meza-Amaya, Ana Karen Segura-Romero
{"title":"Efecto de un programa de restricción calórica sobre la memoria de trabajo y clasificación en un estudio de caso","authors":"J. Sanchez-Betancourt, Arturo Meza-Amaya, Ana Karen Segura-Romero","doi":"10.29057/esa.v8i16.6875","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las evidencias sobre la relación entre el estilo de alimentación y las repercusiones que se tienen sobre el tejido cerebral, su bioquímica, actividad eléctrica y las funciones psicológicas asociadas han cobrado más importancia en la actualidad. En esta investigación se hizo el seguimiento del desempeño en pruebas de memoria de una participante de 30 años, con obesidad y un consumo promedio de 2100 calorías por día. El análisis estadístico demostró que la participante tuvo una mejora significativa en el desempeño de las pruebas de memoria después de 3 semanas con una dieta de 1400 calorías (restricción calórica). Adicionalmente, reportó sentirse con mayor motivación y nivel de energía. Se concluye que la restricción calórica puede favorecer procesos cognitivos debido a una probable mejora de las condiciones fisiológicas del hipocampo y la corteza frontal. Se propone hacer un seguimiento a largo plazo y evaluar funciones emocionales.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v8i16.6875","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las evidencias sobre la relación entre el estilo de alimentación y las repercusiones que se tienen sobre el tejido cerebral, su bioquímica, actividad eléctrica y las funciones psicológicas asociadas han cobrado más importancia en la actualidad. En esta investigación se hizo el seguimiento del desempeño en pruebas de memoria de una participante de 30 años, con obesidad y un consumo promedio de 2100 calorías por día. El análisis estadístico demostró que la participante tuvo una mejora significativa en el desempeño de las pruebas de memoria después de 3 semanas con una dieta de 1400 calorías (restricción calórica). Adicionalmente, reportó sentirse con mayor motivación y nivel de energía. Se concluye que la restricción calórica puede favorecer procesos cognitivos debido a una probable mejora de las condiciones fisiológicas del hipocampo y la corteza frontal. Se propone hacer un seguimiento a largo plazo y evaluar funciones emocionales.
案例研究中热量限制计划对工作记忆和分类的影响
关于饮食方式与脑组织、生化、电活动和相关心理功能影响之间关系的证据越来越重要。在这项研究中,一名30岁的肥胖参与者在记忆测试中的表现被跟踪,平均每天消耗2100卡路里。统计分析显示,在1400卡路里的饮食(热量限制)3周后,参与者的记忆测试表现有显著改善。此外,她报告说,她感到更有动力和精力。结果表明,由于海马和额叶皮层的生理状况可能得到改善,热量限制可能有利于认知过程。建议对情绪功能进行长期监测和评估。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信