TENDENCIA DE LA VEGETACIÓN DEGRADADA EN TERRITORIO BRASILEÑO Y SU RELACIÓN CON LA REDUCCIÓN EN LAS LLUVIAS (2000-2021)

Leandro Rodrigo Macedo da Silva, Humberto Alves Barbosa, Catarina De Oliveira Buriti, F. Paredes-Trejo
{"title":"TENDENCIA DE LA VEGETACIÓN DEGRADADA EN TERRITORIO BRASILEÑO Y SU RELACIÓN CON LA REDUCCIÓN EN LAS LLUVIAS (2000-2021)","authors":"Leandro Rodrigo Macedo da Silva, Humberto Alves Barbosa, Catarina De Oliveira Buriti, F. Paredes-Trejo","doi":"10.21170/geonorte.2023.v.14.n.43.172.198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La degradación de las tierras es considerada uno de los más graves problemas ambientales actualmente. Sin embargo, en Brasil, el grado de conocimiento del proceso y el mapeo de su expansión aún son muy incipientes. El monitoreo de la degradación, utilizando datos de satélites y metodologías estandarizadas, es fundamental para contribuir con estrategias de combate a la degradación ambiental y adaptación a los eventos climáticos extremos, principalmente sequías. El objetivo de esta investigación es evaluar el proceso de degradación de la cobertura vegetal en el territorio brasileño y su relación con la reducción de las lluvias, a partir de series temporales de datos de satélites durante el período 2000-2021. Se identificaron las áreas del territorio brasileño donde la degradación alteró significativamente la dinámica de la vegetación a partir del análisis de las correlaciones entre la tendencia del Índice de Vegetación por Diferencia Normalizada (NDVI), el índice de quemas y la dinámica de la lluvia. Los datos permitieron identificar que 39% de la cobertura vegetal de Brasil se degradó en este período. Por otro lado, se observó un crecimiento de 33% de biomasa, caracterizada por la ganancia de cobertura vegetal agrícola o pastizales. Los resultados permitieron identificar las regiones donde hubo mayor pérdida de vegetación por deforestación y quemas, en las cuales también se registró una reducción histórica en los volúmenes de precipitación. Los resultados alertan sobre la alta velocidad de la degradación de la vegetación en el territorio brasileño. Como consecuencia, los procesos irreversibles de deterioro ambiental se han expandido, incrementando de esta forma el riesgo de savanización de la Amazonia y la desertificación en el Semiárido brasileño.","PeriodicalId":364854,"journal":{"name":"REVISTA GEONORTE","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA GEONORTE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21170/geonorte.2023.v.14.n.43.172.198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La degradación de las tierras es considerada uno de los más graves problemas ambientales actualmente. Sin embargo, en Brasil, el grado de conocimiento del proceso y el mapeo de su expansión aún son muy incipientes. El monitoreo de la degradación, utilizando datos de satélites y metodologías estandarizadas, es fundamental para contribuir con estrategias de combate a la degradación ambiental y adaptación a los eventos climáticos extremos, principalmente sequías. El objetivo de esta investigación es evaluar el proceso de degradación de la cobertura vegetal en el territorio brasileño y su relación con la reducción de las lluvias, a partir de series temporales de datos de satélites durante el período 2000-2021. Se identificaron las áreas del territorio brasileño donde la degradación alteró significativamente la dinámica de la vegetación a partir del análisis de las correlaciones entre la tendencia del Índice de Vegetación por Diferencia Normalizada (NDVI), el índice de quemas y la dinámica de la lluvia. Los datos permitieron identificar que 39% de la cobertura vegetal de Brasil se degradó en este período. Por otro lado, se observó un crecimiento de 33% de biomasa, caracterizada por la ganancia de cobertura vegetal agrícola o pastizales. Los resultados permitieron identificar las regiones donde hubo mayor pérdida de vegetación por deforestación y quemas, en las cuales también se registró una reducción histórica en los volúmenes de precipitación. Los resultados alertan sobre la alta velocidad de la degradación de la vegetación en el territorio brasileño. Como consecuencia, los procesos irreversibles de deterioro ambiental se han expandido, incrementando de esta forma el riesgo de savanización de la Amazonia y la desertificación en el Semiárido brasileño.
巴西领土植被退化趋势及其与降雨量减少的关系(2000-2021年)
土地退化被认为是当今最严重的环境问题之一。然而,在巴西,对这一过程的了解程度和对其扩张的规划仍处于初级阶段。利用卫星数据和标准化方法监测退化情况,对于制定应对环境退化和适应极端气候事件(主要是干旱)的战略至关重要。这项研究的目的是根据2000-2021年期间卫星数据的时间序列,评估巴西领土植被覆盖的退化过程及其与降雨量减少的关系。通过分析归一化差植被指数(NDVI)趋势、燃烧指数和降雨动态之间的相关性,确定了巴西领土上退化显著改变植被动态的地区。数据显示,在此期间,巴西39%的植被覆盖退化。另一方面,观察到33%的生物量增长,其特征是农业或牧场植被覆盖增加。这项研究的目的是确定森林砍伐和火灾造成的植被损失最大的地区,这些地区的降雨量也记录了历史上的减少。研究结果对巴西境内植被的高速退化发出了警告。因此,不可逆转的环境恶化进程扩大了,从而增加了亚马逊草原化和巴西半干旱地区沙漠化的风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信