{"title":"Efecto de la interacción social sobre el reconocimiEnto emocional facial en el adulto mayor","authors":"Susana Melissa Barajas- Carballo, Marina Alvelais- Alarcón","doi":"10.29057/esa.v8i16.5433","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analizó el efecto de intervenciones para reforzar el reconocimiento emocional facial en adultos mayores. La muestra estuvo constituida por dos grupos conformados en total de 10 adultos mayores en edad de 60 a 95 años de edad. Un grupo estuvo integrado por n=5 el cual recibía estimulación cognitiva, ludoterapia y activación física, mientras que el otro fue conformado por n=5 adultos mayores que solo recibían interacción social. El reconocimiento emocional se evaluó mediante la aplicación de la tarea de reconocimiento de expresiones faciales emocionales de Ekman, P. et al. 2002 de la Evaluación Afectiva del Adulto Mayor de Alvelais, M. y Samaniego, J. Resultados: a partir del análisis realizado mediante la prueba T-student para muestras independientes, se comprobó la hipótesis nula, denotando que no existen diferencias significativas entre grupos [t= 1.19, p=0.28]. En relación al análisis de cada emoción, se obtuvieron diferencias significativas en la denominación de la emoción miedo [t (8) =3.39, p<0.01], lo cual indica que los adultos mayores que tienen intervenciones de estimulación cognitiva, ludoterapia y activación física presentan un mejor desempeño en el reconocimiento emocional del miedo (emoción negativa) frente a adultos mayores que solo tienen intervención de interacción social. \n ","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"356 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v8i16.5433","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación analizó el efecto de intervenciones para reforzar el reconocimiento emocional facial en adultos mayores. La muestra estuvo constituida por dos grupos conformados en total de 10 adultos mayores en edad de 60 a 95 años de edad. Un grupo estuvo integrado por n=5 el cual recibía estimulación cognitiva, ludoterapia y activación física, mientras que el otro fue conformado por n=5 adultos mayores que solo recibían interacción social. El reconocimiento emocional se evaluó mediante la aplicación de la tarea de reconocimiento de expresiones faciales emocionales de Ekman, P. et al. 2002 de la Evaluación Afectiva del Adulto Mayor de Alvelais, M. y Samaniego, J. Resultados: a partir del análisis realizado mediante la prueba T-student para muestras independientes, se comprobó la hipótesis nula, denotando que no existen diferencias significativas entre grupos [t= 1.19, p=0.28]. En relación al análisis de cada emoción, se obtuvieron diferencias significativas en la denominación de la emoción miedo [t (8) =3.39, p<0.01], lo cual indica que los adultos mayores que tienen intervenciones de estimulación cognitiva, ludoterapia y activación física presentan un mejor desempeño en el reconocimiento emocional del miedo (emoción negativa) frente a adultos mayores que solo tienen intervención de interacción social.
本研究分析了增强老年人面部情绪识别的干预措施的效果。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。一组由n=5名接受认知刺激、游戏疗法和身体激活的老年人组成,另一组由n=5名只接受社会互动的老年人组成。情感识别估计通过执行侦察任务的面部表情的情感Ekman, p . et al . 2002年评估老年人的情况、Alvelais, m .和涅戈,j从试验分析结果:T-student独立样本,发现无效假设,团体之间不存在显著的差异(t =该人,p = 0.28]。在每个情感,采集分析时在“恐惧情感有着显著的差异[t (8) = 3.39, p < 0.01],这表明老年人认知干预刺激,ludoterapia并激活身体具有最佳性能识别情感的恐惧(负面情绪)为成年人,你只有参与社会互动。