{"title":"El fin de la época neoliberal en México y el proyecto transformador del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador","authors":"Víctor López Villafañe","doi":"10.35533/od.1028.vlv","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para entender el significado histórico del proyecto de gobierno denominado Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde diciembre de 2018, se requiere examinar los procesos políticos y económicos del devenir del capitalismo en México en el largo plazo. El proyecto de gobierno pretende recomponer el capitalismo y su ingrediente principal es una reforma social mediante la redistribución de las prioridades del presupuesto federal. El programa económico se basa en el nuevo «desarrollismo» mediante la función del Estado como palanca generadora de actividades económicas que redunden en un mayor crecimiento. La orientación ideológica emana del nacionalismo revolucionario para configurar un movimiento que vincula la Independencia, la Reforma, la Revolución mexicana y el cardenismo. El proceso toma lugar en medio de los cambios impuestos por el agotamiento mundial del ciclo neoliberal, una fase salvaje de concentración de riqueza y despojos sustentados en la superexplotación obrera, el desempleo por la nueva revolución tecnológica, la concentración de la riqueza financiera y la creciente monopolización de la producción y distribución de bienes.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"199 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.1028.vlv","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para entender el significado histórico del proyecto de gobierno denominado Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde diciembre de 2018, se requiere examinar los procesos políticos y económicos del devenir del capitalismo en México en el largo plazo. El proyecto de gobierno pretende recomponer el capitalismo y su ingrediente principal es una reforma social mediante la redistribución de las prioridades del presupuesto federal. El programa económico se basa en el nuevo «desarrollismo» mediante la función del Estado como palanca generadora de actividades económicas que redunden en un mayor crecimiento. La orientación ideológica emana del nacionalismo revolucionario para configurar un movimiento que vincula la Independencia, la Reforma, la Revolución mexicana y el cardenismo. El proceso toma lugar en medio de los cambios impuestos por el agotamiento mundial del ciclo neoliberal, una fase salvaje de concentración de riqueza y despojos sustentados en la superexplotación obrera, el desempleo por la nueva revolución tecnológica, la concentración de la riqueza financiera y la creciente monopolización de la producción y distribución de bienes.
为了理解由总统andres Manuel lopez Obrador自2018年12月以来领导的第四次转型政府项目的历史意义,有必要考察墨西哥资本主义长期发展的政治和经济进程。政府计划旨在重组资本主义,其主要成分是通过重新分配联邦预算的优先事项进行社会改革。经济计划建立在新的“发展主义”的基础上,通过国家作为产生经济活动的杠杆的作用,从而导致更大的增长。意识形态取向源于革命民族主义,形成了一场将独立、改革、墨西哥革命和红衣主教主义联系起来的运动。把进程,而不是在新自由主义世界衬损耗变化周期阶段野生集中财富和残骸并辅以superexplotación工人、失业的新技术革命,浓度不断增长的财富和金融垄断商品生产和销售。