Aportes al estudio de las redes hidrosociales desde los métodos de análisis de redes sociales ARS

Catalina Trujillo-Osorio, Miguel Peña-Varón, Lina Revelo-Osorio
{"title":"Aportes al estudio de las redes hidrosociales desde los métodos de análisis de redes sociales ARS","authors":"Catalina Trujillo-Osorio, Miguel Peña-Varón, Lina Revelo-Osorio","doi":"10.21680/1982-1662.2023v6n36id31545","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis de redes sociales (ARS) es una herramienta metodológica transdisciplinar ampliamente utilizada para comprender las estructuras de relaciones entre los actores involucrados en la gobernanza territorial de los recursos naturales. Dada la complejidad del conjunto de actores involucrados en la gobernanza territorial del agua que se da a nivel de cuencas hidrográficas, este artículo propone el ARS como una herramienta pertinente para comprender las redes de actores que se configuran alrededor del uso, control y cuidado del agua, integrando actores en diversos niveles sociales, administrativos y territoriales.  Para ello se propone una metodología participativa e incluyente que permite la identificación y reconocimiento de los actores que inciden en el uso del agua, y participan de la gobernanza de la cuenca de manera directa e indirecta. A partir de esta metodología se recopiló información sobre relaciones entre actores del agua, se construyó una matriz relacional y se aplicaron métricas de ARS para analizar la estructura de la red de actores en la Cuenca alta del Río Meléndez- CARM, en Colombia. La metodología permite mostrar los actores del agua como una red hidrosocial, analizar sus características estructurales, identificar los actores más centrales y con diversa participación e importancia en las redes de gobernanza, e identificar los actores que participan del cuidado del agua, y que son claves para mejorar la capacidad de gobernanza y la seguridad hídrica de la CARM.","PeriodicalId":283689,"journal":{"name":"Revista Inter-Legere","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Inter-Legere","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21680/1982-1662.2023v6n36id31545","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El análisis de redes sociales (ARS) es una herramienta metodológica transdisciplinar ampliamente utilizada para comprender las estructuras de relaciones entre los actores involucrados en la gobernanza territorial de los recursos naturales. Dada la complejidad del conjunto de actores involucrados en la gobernanza territorial del agua que se da a nivel de cuencas hidrográficas, este artículo propone el ARS como una herramienta pertinente para comprender las redes de actores que se configuran alrededor del uso, control y cuidado del agua, integrando actores en diversos niveles sociales, administrativos y territoriales.  Para ello se propone una metodología participativa e incluyente que permite la identificación y reconocimiento de los actores que inciden en el uso del agua, y participan de la gobernanza de la cuenca de manera directa e indirecta. A partir de esta metodología se recopiló información sobre relaciones entre actores del agua, se construyó una matriz relacional y se aplicaron métricas de ARS para analizar la estructura de la red de actores en la Cuenca alta del Río Meléndez- CARM, en Colombia. La metodología permite mostrar los actores del agua como una red hidrosocial, analizar sus características estructurales, identificar los actores más centrales y con diversa participación e importancia en las redes de gobernanza, e identificar los actores que participan del cuidado del agua, y que son claves para mejorar la capacidad de gobernanza y la seguridad hídrica de la CARM.
社会网络ARS分析方法对水文社会网络研究的贡献
社会网络分析(sna)是一种跨学科的方法论工具,广泛用于理解参与自然资源领土治理的行动者之间的关系结构。鉴于套相关的复杂性导致领土治理水流域一级,本文提出有关研究局作为一种工具,以了解演员网络配置在水的使用、控制和当心,演员融入社会、行政和领土各级。为此,提出了一种参与性和包容性的方法,允许确定和承认直接和间接参与流域治理的影响者。在此基础上,我们收集了哥伦比亚梅伦德斯河上游流域利益相关者网络的结构信息,建立了关系矩阵,并应用了ARS指标。水的方法呈现的演员作为一个hidrosocial网络结构,分析其特点,确定的演员最核心的多元化并重视参与网络治理,并查明的演员参与照顾的水,关键是提高治理能力和水安全的CARM。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信