{"title":"Redes Sociales, Geopolítica y Poder","authors":"Gonzalo Javier Rubio Piñeiro","doi":"10.56221/spt.v1i1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ciberespacio se presenta como un área virtual prácticamente libre de restricciones, ganando relevancia tanto para el ocio como para el trabajo, sin dejar de mencionar el incremento de la ciberdelincuencia. Lamentablemente, ámbitos como la pobreza, la desnutrición y la inseguridad no son relevantes para los análisis geopolíticos de los países que luchan por la hegemonía, pero sí lo son el poder y la influencia. La relación geopolítica y las redes sociales se enmarcan en la necesidad de ejercer influencia y proyectar el poder de actores estatales de peso internacional, como Estados Unidos, la República Popular China y Rusia. Situación que deja en claro que los Estados siguen siendo actores significativos en la política mundial, principalmente aquellos que han desarrollado importantes capacidades y herramientas para la protección de sus intereses, entre las que se encuentra la Guerra de la Información.","PeriodicalId":283622,"journal":{"name":"Revista Seguridad y Poder Terrestre","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Seguridad y Poder Terrestre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56221/spt.v1i1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El ciberespacio se presenta como un área virtual prácticamente libre de restricciones, ganando relevancia tanto para el ocio como para el trabajo, sin dejar de mencionar el incremento de la ciberdelincuencia. Lamentablemente, ámbitos como la pobreza, la desnutrición y la inseguridad no son relevantes para los análisis geopolíticos de los países que luchan por la hegemonía, pero sí lo son el poder y la influencia. La relación geopolítica y las redes sociales se enmarcan en la necesidad de ejercer influencia y proyectar el poder de actores estatales de peso internacional, como Estados Unidos, la República Popular China y Rusia. Situación que deja en claro que los Estados siguen siendo actores significativos en la política mundial, principalmente aquellos que han desarrollado importantes capacidades y herramientas para la protección de sus intereses, entre las que se encuentra la Guerra de la Información.