{"title":"La integración europea como proyecto económico. El papel del modelo productivo en la falta de gobernanza democrática","authors":"Alberto Sánchez González","doi":"10.24197/ree.79.2022.687-718","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto presentamos el proceso de integración europea como el resultado de las dinámicas económicas de cada momento histórico. Buscamos establecer una relación entre el modelo productivo, las relaciones sociales y de producción y los avances en el proceso de integración, así como el modelo de gobernanza resultante. \nRevisamos, igualmente, la atención que prestan neofuncionalismo e intergubernamentalismo a las lógicas de acumulación dentro del capitalismo como motor de la integración. \nAsí, a través de una aproximación histórica, buscamos comprender cómo las lógicas que se encuentran detrás de la integración europea han condicionado su modelo actual de gobernanza, deparando las estructuras de decisión en materia económica de los mecanismos de participación política ciudadana y control popular. \n ","PeriodicalId":286040,"journal":{"name":"Revista de Estudios Europeos","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Europeos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/ree.79.2022.687-718","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este texto presentamos el proceso de integración europea como el resultado de las dinámicas económicas de cada momento histórico. Buscamos establecer una relación entre el modelo productivo, las relaciones sociales y de producción y los avances en el proceso de integración, así como el modelo de gobernanza resultante.
Revisamos, igualmente, la atención que prestan neofuncionalismo e intergubernamentalismo a las lógicas de acumulación dentro del capitalismo como motor de la integración.
Así, a través de una aproximación histórica, buscamos comprender cómo las lógicas que se encuentran detrás de la integración europea han condicionado su modelo actual de gobernanza, deparando las estructuras de decisión en materia económica de los mecanismos de participación política ciudadana y control popular.