Uso de ecografía en trauma pediátrico en el servicio de urgencia

Sofia Viviana Rivera Gonzalez, Catalina Vidal, María Elena Vial, Felipe Riquelme, Carlos Basaure, Ida Concha
{"title":"Uso de ecografía en trauma pediátrico en el servicio de urgencia","authors":"Sofia Viviana Rivera Gonzalez, Catalina Vidal, María Elena Vial, Felipe Riquelme, Carlos Basaure, Ida Concha","doi":"10.11565/arsmed.v48i2.1901","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La ecografía es una herramienta fundamental al momento de enfrentarse a un paciente. El protocolo FAST es la utilización del ultrasonido en contexto de trauma, el cual está extensamente validado para Medicina de Urgencia de adultos. Sin embargo, en pediatría existen escasos estudios que resuman la evidencia relacionada. Objetivo: dar a conocer la evidencia actualizada del uso de ecografía bajo el protocolo FAST en el trauma abdominal contuso pediátrico en el servicio de urgencia. De forma secundaria describir los pasos para realizar el examen e interpretación de sus hallazgos. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica en las principales bases de datos de Medicina de Urgencia pediátrica. Se seleccionaron estudios de rendimiento diagnóstico y revisiones narrativas relacionadas con el tratamiento y pronóstico del trauma general y abdominal en pediatría. Resultados: La ecografía permite la identificación de líquido libre, que se relaciona con lesión intraabdominal en el contexto de trauma pediátrico. El protocolo FAST en el contexto de trauma contuso abdominal tiene una alta especificidad y una baja sensibilidad para su diagnóstico. El uso de ecografía en pediatría evita la exposición a los efectos dañinos de las radiaciones ionizantes. Conclusión: El uso de ecografía por parte de la Medicina de Urgencia se ha transformado en una herramienta esencial y segura al momento de evaluar pacientes. La presencia de un hallazgo positivo nos permite realizar diagnóstico de lesiones intraabdominales, pero un hallazgo negativo, no nos permite descartarlo, requiriendo exámenes complementarios.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i2.1901","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La ecografía es una herramienta fundamental al momento de enfrentarse a un paciente. El protocolo FAST es la utilización del ultrasonido en contexto de trauma, el cual está extensamente validado para Medicina de Urgencia de adultos. Sin embargo, en pediatría existen escasos estudios que resuman la evidencia relacionada. Objetivo: dar a conocer la evidencia actualizada del uso de ecografía bajo el protocolo FAST en el trauma abdominal contuso pediátrico en el servicio de urgencia. De forma secundaria describir los pasos para realizar el examen e interpretación de sus hallazgos. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica en las principales bases de datos de Medicina de Urgencia pediátrica. Se seleccionaron estudios de rendimiento diagnóstico y revisiones narrativas relacionadas con el tratamiento y pronóstico del trauma general y abdominal en pediatría. Resultados: La ecografía permite la identificación de líquido libre, que se relaciona con lesión intraabdominal en el contexto de trauma pediátrico. El protocolo FAST en el contexto de trauma contuso abdominal tiene una alta especificidad y una baja sensibilidad para su diagnóstico. El uso de ecografía en pediatría evita la exposición a los efectos dañinos de las radiaciones ionizantes. Conclusión: El uso de ecografía por parte de la Medicina de Urgencia se ha transformado en una herramienta esencial y segura al momento de evaluar pacientes. La presencia de un hallazgo positivo nos permite realizar diagnóstico de lesiones intraabdominales, pero un hallazgo negativo, no nos permite descartarlo, requiriendo exámenes complementarios.
超声在儿科创伤急诊中的应用
本研究的目的是评估超声心动图的使用及其对患者的影响。FAST方案是超声在创伤背景下的应用,已被广泛验证用于成人急诊医学。然而,在儿科中,很少有研究总结相关证据。摘要目的:介绍在急诊服务中使用快速超声治疗小儿钝性腹部创伤的最新证据。第二,描述执行检查和解释发现的步骤。方法:对儿科急诊医学的主要数据库进行文献综述。我们选择了与儿科一般和腹部创伤治疗和预后相关的诊断性能研究和叙述综述。结果:超声可识别游离液体,这与小儿创伤背景下的腹内损伤有关。FAST方案在腹部挫伤的背景下具有高特异性和低敏感性的诊断。在儿科中使用超声波可以防止暴露于电离辐射的有害影响。结论:超声在急诊医学中的应用已成为评估患者的一种必要和安全的工具。阳性发现的存在允许我们诊断腹腔内病变,但阴性发现不允许我们排除它,需要额外的检查。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信