Satisfacción del desempeño laboral y profesional de los pediatras que desarrollan actividades hospitalarias

Brian Patricio Mayorga Brito, Daniela Paola Cadena Taipe, Pablo Francisco Endara Dávila
{"title":"Satisfacción del desempeño laboral y profesional de los pediatras que desarrollan actividades hospitalarias","authors":"Brian Patricio Mayorga Brito, Daniela Paola Cadena Taipe, Pablo Francisco Endara Dávila","doi":"10.52011/143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La satisfacción laboral es un tópico que sobresale en las organizaciones y empresas de salud, tomando en cuenta a los empleados como su activo más valioso. La satisfacción del desempeño laboral puede ser estudiada. El objetivo del presente estudio fue analizar las variables sociodemográficas y las percepciones de los pediatras graduados de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) de su trabajo. \nMétodos: Se utilizó la encuesta de satisfacción laboral Minnesota Satisfaction Questionnaire (MSQ). El estudio es observacional, descriptivo y transversal, mediante un cuestionario online a los pediatras pertenecientes a las 8 promociones graduados de la PUCE. \nResultados: De los 202 pediatras, 182 respondieron la encuesta (tasa 90.09 %). El 40.1 % son de 36-40 años, la mayoría son mujeres (73.62 %), el 49.5 % ejercen como pediatras entre 2 a 4 años. El 62.6 % trabaja en el sector público. Los resultados demostraron satisfacción laboral general media de 44 % y alta de 29.1 %, una satisfacción intrínseca media de 48.4 % y una satisfacción extrínseca media de 36.8 %. La permanencia en el lugar de trabajo de más de 4 años es el único factor significativamente asociado con experimentar satisfacción extrínseca alta. El reconocimiento social a través de los elogios determina satisfacción; mientras que, hay insatisfacción por el progreso en el ámbito laboral. \nConclusiones: Esta investigación permite identificar la situación laboral de los pediatras graduados de la PUCE, lo que puede ayudar a identificar medidas de mejora. La encuesta señala que la satisfacción se localiza en un nivel moderado a no completamente satisfecho. La permanencia en el empleo constituye la variable de mayor significación para los especialistas.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"303 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La satisfacción laboral es un tópico que sobresale en las organizaciones y empresas de salud, tomando en cuenta a los empleados como su activo más valioso. La satisfacción del desempeño laboral puede ser estudiada. El objetivo del presente estudio fue analizar las variables sociodemográficas y las percepciones de los pediatras graduados de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) de su trabajo. Métodos: Se utilizó la encuesta de satisfacción laboral Minnesota Satisfaction Questionnaire (MSQ). El estudio es observacional, descriptivo y transversal, mediante un cuestionario online a los pediatras pertenecientes a las 8 promociones graduados de la PUCE. Resultados: De los 202 pediatras, 182 respondieron la encuesta (tasa 90.09 %). El 40.1 % son de 36-40 años, la mayoría son mujeres (73.62 %), el 49.5 % ejercen como pediatras entre 2 a 4 años. El 62.6 % trabaja en el sector público. Los resultados demostraron satisfacción laboral general media de 44 % y alta de 29.1 %, una satisfacción intrínseca media de 48.4 % y una satisfacción extrínseca media de 36.8 %. La permanencia en el lugar de trabajo de más de 4 años es el único factor significativamente asociado con experimentar satisfacción extrínseca alta. El reconocimiento social a través de los elogios determina satisfacción; mientras que, hay insatisfacción por el progreso en el ámbito laboral. Conclusiones: Esta investigación permite identificar la situación laboral de los pediatras graduados de la PUCE, lo que puede ayudar a identificar medidas de mejora. La encuesta señala que la satisfacción se localiza en un nivel moderado a no completamente satisfecho. La permanencia en el empleo constituye la variable de mayor significación para los especialistas.
对从事医院活动的儿科医生的工作和专业表现的满意度
简介:工作满意度是一个在医疗保健组织和公司中脱颖而出的话题,将员工视为他们最宝贵的资产。可以研究工作绩效满意度。本研究的目的是分析社会人口学变量和毕业于厄瓜多尔天主教大学(PUCE)的儿科医生对其工作的看法。方法:采用明尼苏达州工作满意度调查问卷(MSQ)。这项研究是观察性的、描述性的和横向的,通过在线问卷调查属于8个PUCE毕业的儿科医生。结果:在202名儿科医生中,182名接受了调查(90.09%)。40.1%的儿童年龄在36-40岁之间,大多数是女性(73.62%),49.5%的儿童医生年龄在2 -4岁之间。62.6%的人在公共部门工作。结果显示,平均整体工作满意度为44%,高工作满意度为29.1%,平均内在满意度为48.4%,平均外在满意度为36.8%。在工作场所停留超过4年是唯一与高外在满意度显著相关的因素。通过赞美获得的社会认可决定满意度;与此同时,人们对工作领域的进步感到不满。结论:本研究确定了芯片毕业的儿科医生的就业状况,有助于确定改进措施。调查显示,满意度处于中等到不完全满意的水平。对专家来说,就业持久性是最重要的变量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信