¿Influye la fiebre en la saturación de oxígeno de los niños?

María Catalina Espina Rodas, María Verónica Sarmiento Mejía, Hugo Pereira
{"title":"¿Influye la fiebre en la saturación de oxígeno de los niños?","authors":"María Catalina Espina Rodas, María Verónica Sarmiento Mejía, Hugo Pereira","doi":"10.52011/174","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Hasta el 20% de pacientes que acuden a emergencias pediátricas presentan alza térmica, al cual tiene efectos fisiológicos sobre la frecuencia cardiaca, respiratoria y presión arterial. El objetivo del presente estudio fue medir la influencia de la temperatura sobre la saturación de oxígeno en niños con fiebre, que viven en Quito (2800 msnm), atendidos en un hospital de segundo nivel.\nMétodos: El presente estudio observacional-cruzado, se realizó en el Hospital Pablo Arturo Suárez, en el período Julio a diciembre del 2019. Con muestra no probabilística se incluyeron niños con fiebre y se registraron edad, temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, saturación de oxígeno al ingreso y 1 hora luego del tratamiento antipirético. Se comparan promedios con T de student; la asociación se presenta con el coeficiente de correlación de Spearman (R) y Odds ratio.\nResultados: Se incluyeron 196 pacientes. Hubo una disminución de la saturación ante el aumento de la temperatura en niños lactantes menores, lactantes mayores y pre-escolares. Este efecto no ocurre en niños escolares y tampoco en pre-adolescentes o ado-lescentes. El punto de corte a partir del cual ocurre este evento es 38.35°C con un OR de 3.33 y un OR de 22 cuando la hipertermia ocurre en etapa pre-escolar. El cambio de disminución -1.26±0.03°C, incrementa 1.28 ±0.98% la saturación de oxígeno.\nConclusión: La temperatura >38.4°C disminuye la saturación de oxígeno en niños pre-escolares, lactantes menores y mayores.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/174","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Hasta el 20% de pacientes que acuden a emergencias pediátricas presentan alza térmica, al cual tiene efectos fisiológicos sobre la frecuencia cardiaca, respiratoria y presión arterial. El objetivo del presente estudio fue medir la influencia de la temperatura sobre la saturación de oxígeno en niños con fiebre, que viven en Quito (2800 msnm), atendidos en un hospital de segundo nivel. Métodos: El presente estudio observacional-cruzado, se realizó en el Hospital Pablo Arturo Suárez, en el período Julio a diciembre del 2019. Con muestra no probabilística se incluyeron niños con fiebre y se registraron edad, temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, saturación de oxígeno al ingreso y 1 hora luego del tratamiento antipirético. Se comparan promedios con T de student; la asociación se presenta con el coeficiente de correlación de Spearman (R) y Odds ratio. Resultados: Se incluyeron 196 pacientes. Hubo una disminución de la saturación ante el aumento de la temperatura en niños lactantes menores, lactantes mayores y pre-escolares. Este efecto no ocurre en niños escolares y tampoco en pre-adolescentes o ado-lescentes. El punto de corte a partir del cual ocurre este evento es 38.35°C con un OR de 3.33 y un OR de 22 cuando la hipertermia ocurre en etapa pre-escolar. El cambio de disminución -1.26±0.03°C, incrementa 1.28 ±0.98% la saturación de oxígeno. Conclusión: La temperatura >38.4°C disminuye la saturación de oxígeno en niños pre-escolares, lactantes menores y mayores.
发烧会影响儿童的氧饱和度吗?
简介:高达20%的儿科急诊患者出现热上升,这对心率、呼吸和血压有生理影响。本研究的目的是测量温度对居住在基多(2800米)的二层医院治疗的发热儿童氧饱和度的影响。方法:这项交叉观察研究于2019年7月至12月在Pablo Arturo suarez医院进行。本研究采用非概率样本,包括年龄、体温、心率、呼吸频率、血压、入院时及解热治疗后1小时的氧饱和情况。平均与学生T进行比较;这种关联用Spearman相关系数(R)和优势比表示。结果:列入了196个病人。当温度升高时,婴儿、大婴儿和学龄前儿童的饱和度降低。这种效应不会发生在学童、青少年前或青少年学生身上。该事件发生的临界点为38.35°C, OR为3.33,学龄前阶段发生热疗时OR为22。降低变化-1.26±0.03℃,氧饱和度增加1.28±0.98%。结论:温度>38.4℃可降低学龄前儿童、幼儿和老年人的氧饱和度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信