Relación entre el sexo y el estrato sociodemográfico de los habitantes de los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana.

Alison Aguilar Inga, Cristina Bueno Araujo, Eder Bautista Bravo, Emily Cárdenas Hiraoka, Tania Chinguel Ordinola, Víctor Hugo Ucedo Silva
{"title":"Relación entre el sexo y el estrato sociodemográfico de los habitantes de los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana.","authors":"Alison Aguilar Inga, Cristina Bueno Araujo, Eder Bautista Bravo, Emily Cárdenas Hiraoka, Tania Chinguel Ordinola, Víctor Hugo Ucedo Silva","doi":"10.20453/rph.v12i1.3631","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizó la relación entre el sexo y estrato sociodemográfico de los habitantes que residen en los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana. El estudio se basó en los datos obtenidos a partir de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticañ e Informática [INEI] sobre victimización en el período 2016-2017. La muestra estuvo conformada por 379 residentes habituales del distrito Cercado de Lima y 205 residentes habituales del distrito San Isidro. Los entrevistados tenían una edad de 15 años a más y fueron seleccionados de manera aleatoria. Los resultados indican que las variables de estrato sociodemográfico y distrito están relacionadas con varios indicadores de la percepción de inseguridad ciudadana, a diferencia de la variable sexo que sólo se relacionó con la variable de percepción referida a la existencia de vigilancia en el distrito por parte de la Policía Nacional.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"7 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v12i1.3631","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo se analizó la relación entre el sexo y estrato sociodemográfico de los habitantes que residen en los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana. El estudio se basó en los datos obtenidos a partir de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticañ e Informática [INEI] sobre victimización en el período 2016-2017. La muestra estuvo conformada por 379 residentes habituales del distrito Cercado de Lima y 205 residentes habituales del distrito San Isidro. Los entrevistados tenían una edad de 15 años a más y fueron seleccionados de manera aleatoria. Los resultados indican que las variables de estrato sociodemográfico y distrito están relacionadas con varios indicadores de la percepción de inseguridad ciudadana, a diferencia de la variable sexo que sólo se relacionó con la variable de percepción referida a la existencia de vigilancia en el distrito por parte de la Policía Nacional.
San Isidro和Cercado de Lima地区居民的性别与社会人口阶层与公民不安全感知之间的关系。
本研究的目的是分析San Isidro和Cercado de Lima地区居民的性别和社会人口学阶层与公民不安全感知之间的关系。该研究基于国家统计信息研究所(INEI) 2016-2017年受害调查的数据。样本包括379名利马地区的常住居民和205名圣伊西德罗地区的常住居民。研究对象为15岁以上,是随机抽取的。研究结果表明,在相关地区人口地层和变量感性一些指标变量不同,公民安全的性认知变量只接触了涉及区监测存在的国家警察。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信