{"title":"Un proyecto fallido de movilidad urbana: la estatización del transporte público en Morelia, Michoacán, a través de la prensa (1981-1987)","authors":"Guillermo Fernando Rodríguez Herrejón","doi":"10.15174/orhi.vi14.215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene el objetivo de observar cómo circularon los discursos del proyecto de estatización del transporte público en Morelia, Michoacán, al momento de su implementación en 1981 y hasta su reversión en 1987. Se trató de un ambicioso plan de movilidad urbana, con la intención de poner en manos del Estado el control del sector transporte; la intención era conseguir un servicio barato, rápido y sin corrupción y, al mismo tiempo, lograr mejores condiciones laborares para los choferes. Para ello se utilizaron varias estrategias, como el uso de la prensa, en donde distintos actores, como las autoridades estatales (encabezadas Cuauhtémoc Cárdenas), los lideres de organizaciones de transporte, los choferes y los usuarios, plasmaban constantemente sus argumentos, intenciones y búsqueda de legitimidad. Se observarán los intercambios entre los distintos grupos, los que trataban de defender al proyecto de estatización, y los que buscaban atacarlo para que se mantuvieran los esquemas de concesiones privadas. Para el análisis se usarán notas de prensa de La Voz de Michoacán y algunos decretos del Periódico Oficial del Estado de Michoacán.","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"171 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi14.215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo tiene el objetivo de observar cómo circularon los discursos del proyecto de estatización del transporte público en Morelia, Michoacán, al momento de su implementación en 1981 y hasta su reversión en 1987. Se trató de un ambicioso plan de movilidad urbana, con la intención de poner en manos del Estado el control del sector transporte; la intención era conseguir un servicio barato, rápido y sin corrupción y, al mismo tiempo, lograr mejores condiciones laborares para los choferes. Para ello se utilizaron varias estrategias, como el uso de la prensa, en donde distintos actores, como las autoridades estatales (encabezadas Cuauhtémoc Cárdenas), los lideres de organizaciones de transporte, los choferes y los usuarios, plasmaban constantemente sus argumentos, intenciones y búsqueda de legitimidad. Se observarán los intercambios entre los distintos grupos, los que trataban de defender al proyecto de estatización, y los que buscaban atacarlo para que se mantuvieran los esquemas de concesiones privadas. Para el análisis se usarán notas de prensa de La Voz de Michoacán y algunos decretos del Periódico Oficial del Estado de Michoacán.
这项工作的目的是观察莫雷利亚公共交通国有化项目的话语是如何传播的,从1981年实施到1987年逆转。这是一项雄心勃勃的城市交通计划,目的是让国家控制交通部门;其目的是提供廉价、快速和无腐败的服务,同时为司机提供更好的工作条件。为此,我们采用了各种策略,如媒体的使用,不同的参与者,如国家当局(以cuauhtemoc cardenas为头头)、运输组织的领导人、司机和用户,不断地表达他们的论点、意图和对合法性的追求。我们将观察不同团体之间的交流,那些试图捍卫国家计划的团体和那些试图攻击它以维持私人特许计划的团体。本文分析了michoacan Voz de michoacan的新闻稿和michoacan州官方报纸的一些法令。