REVISIÓN TEÓRICA SOBRE APORTE NUTRICIONAL Y SALUD DE LA DIETA VEGANA EN DEPORTISTAS

Daniel Andrés Gómez Saiz, Álvaro José Gracia Díaz
{"title":"REVISIÓN TEÓRICA SOBRE APORTE NUTRICIONAL Y SALUD DE LA DIETA VEGANA EN DEPORTISTAS","authors":"Daniel Andrés Gómez Saiz, Álvaro José Gracia Díaz","doi":"10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1435","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Esta revisión bibliográfica analizará las principales investigaciones disponibles, sobre el aporte nutricional y salud, de una dieta vegana en deportistas, que es una dieta en la que se excluyen todos los alimentos de origen animal y sus derivados. Objetivo: Analizar los principales estudios sobre el aporte nutricional y salud de la dieta vegana en deportistas. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo, debido a que esta revisión bibliográfica, va a analizar estudios referentes a la dieta vegana y el deporte. El enfoque es mixto, debido a que, posee características cualitativas y cuantitativas. Resultados: Hay menor incidencia en la aparición de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago y colon, entre otros, menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, también, hay un menor riesgo de padecer condiciones cardiovasculares, y dislipidemias. La dieta vegana no representa ninguna desventaja es apta para deportistas. Para maximizar el rendimiento, la recuperación, la resistencia y la resistencia a las enfermedades, se recomienda una mayor ingesta de frijoles, verduras, semillas, nueces, granos enteros y otros productos vegetales coloridos. Conclusiones: La dieta vegana, es apta para toda etapa de vida, incluyendo niñez y embarazo. Una consideración de algunos estudios analizados es que hay que tener en cuenta, que la vitamina B12 que se puede encontrar en deficiencia en algunos casos, y por lo cual, es necesario suplementarla. Según la bibliografía consultada un deportista que siga este régimen, no se encuentra en desventaja ante un rival que siga una dieta omnívora. Se necesitan más estudios sobre la comparación entre el rendimiento de deportistas omnívoros y deportistas veganos.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1435","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Esta revisión bibliográfica analizará las principales investigaciones disponibles, sobre el aporte nutricional y salud, de una dieta vegana en deportistas, que es una dieta en la que se excluyen todos los alimentos de origen animal y sus derivados. Objetivo: Analizar los principales estudios sobre el aporte nutricional y salud de la dieta vegana en deportistas. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo, debido a que esta revisión bibliográfica, va a analizar estudios referentes a la dieta vegana y el deporte. El enfoque es mixto, debido a que, posee características cualitativas y cuantitativas. Resultados: Hay menor incidencia en la aparición de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago y colon, entre otros, menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, también, hay un menor riesgo de padecer condiciones cardiovasculares, y dislipidemias. La dieta vegana no representa ninguna desventaja es apta para deportistas. Para maximizar el rendimiento, la recuperación, la resistencia y la resistencia a las enfermedades, se recomienda una mayor ingesta de frijoles, verduras, semillas, nueces, granos enteros y otros productos vegetales coloridos. Conclusiones: La dieta vegana, es apta para toda etapa de vida, incluyendo niñez y embarazo. Una consideración de algunos estudios analizados es que hay que tener en cuenta, que la vitamina B12 que se puede encontrar en deficiencia en algunos casos, y por lo cual, es necesario suplementarla. Según la bibliografía consultada un deportista que siga este régimen, no se encuentra en desventaja ante un rival que siga una dieta omnívora. Se necesitan más estudios sobre la comparación entre el rendimiento de deportistas omnívoros y deportistas veganos.
纯素饮食对运动员营养贡献与健康的理论综述
引言:本文献综述将分析关于运动员纯素饮食的营养贡献和健康的主要现有研究,纯素饮食是一种不包括所有动物源性食物及其衍生物的饮食。摘要目的:分析纯素饮食对运动员营养贡献与健康的主要研究。方法:研究类型是描述性的,因为这篇文献综述将分析与素食饮食和运动相关的研究。该方法是混合的,因为它具有定性和定量的特点。结果:某些类型的癌症,如胃癌和结肠癌的发病率较低,2型糖尿病的风险较低,心血管疾病和血脂异常的风险也较低。素食饮食没有缺点,适合运动员。为了最大限度地提高产量、恢复、抗性和抗病能力,建议增加豆类、蔬菜、种子、坚果、全谷物和其他彩色蔬菜产品的摄入量。结论:纯素饮食适用于生命的各个阶段,包括儿童和怀孕。考虑到一些分析的研究,必须考虑到维生素B12在某些情况下可能缺乏,因此有必要补充它。根据参考文献,遵循这种饮食的运动员并不比遵循杂食饮食的竞争对手处于不利地位。杂食运动员和纯素食运动员的表现比较需要更多的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信