{"title":"La medición a pequeña escala de los impactos sociales de proyectos de energía: Problemas metodológicos e implicaciones de política","authors":"Verduzco Chávez, Basilio Valenzuela, M. Basilia","doi":"10.29265/GYPP.V28I2.624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Siguiendo la experiencia de una comunidad epistemica internacional, Mexico introdujo en la reforma constitucional de 2013 y legislativa de 2014, la obligacion de presentar una evaluacion de impacto social de todos los proyectos de energia. Este articulo identifica problemas metodologicos en la medicion de cambios e impactos sociales, y sus implicaciones para lograr consensos en manejo de impactos. Se hace un analisis comparado de cuatro casos de evaluacion de impacto social realizados entre 2014 y 2017. Se propone que la adopcion de este instrumento induce la realizacion de evaluaciones con una orientacion cuantitativa que resulta mas funcional para grandes proyectos, pero enfrenta dificultades en proyectos pequenos. Las evidencias presentadas sugieren la necesidad de hacer ajustes a la normatividad de impacto social para que las evaluaciones consideren mejor las variaciones contextuales segun la escala del proyecto, la existencia de otros proyectos e iniciativas, y para ampliar la posibilidad de experimentacion metodologica","PeriodicalId":106365,"journal":{"name":"Gestión y Política Pública","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestión y Política Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29265/GYPP.V28I2.624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Siguiendo la experiencia de una comunidad epistemica internacional, Mexico introdujo en la reforma constitucional de 2013 y legislativa de 2014, la obligacion de presentar una evaluacion de impacto social de todos los proyectos de energia. Este articulo identifica problemas metodologicos en la medicion de cambios e impactos sociales, y sus implicaciones para lograr consensos en manejo de impactos. Se hace un analisis comparado de cuatro casos de evaluacion de impacto social realizados entre 2014 y 2017. Se propone que la adopcion de este instrumento induce la realizacion de evaluaciones con una orientacion cuantitativa que resulta mas funcional para grandes proyectos, pero enfrenta dificultades en proyectos pequenos. Las evidencias presentadas sugieren la necesidad de hacer ajustes a la normatividad de impacto social para que las evaluaciones consideren mejor las variaciones contextuales segun la escala del proyecto, la existencia de otros proyectos e iniciativas, y para ampliar la posibilidad de experimentacion metodologica