Discriminación de género en el mercado laboral colombiano

J. Pérez, H. J. Fuentes, Leonardo Contreras
{"title":"Discriminación de género en el mercado laboral colombiano","authors":"J. Pérez, H. J. Fuentes, Leonardo Contreras","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento hace un análisis de las diferencias de ingresos por género en Colombia para el año 2018 junto con otros determinantes que afectan los ingresos de los jefes de hogar. Se abordan los elementos teóricos que definen las diferencias salariales tales como la descomposición Blinder-Oaxaca y la ecuación de Miner, lo que se complementa con la teoría de la discriminación. Metodológicamente se parte de la información reportada en la encuesta de calidad de vida del departamento de estadísticas DANE, se realiza un análisis estadístico descriptivo y un modelo econométrico. Se encuentra que en promedio el género femenino cabeza de hogar en Colombia devenga menos que sus pares masculinos, así como que las mayores diferencias corresponden a los niveles de educación, lo que a su vez puede tener implicaciones en términos de otros indicadores sociales como el de la pobreza.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saber, Ciencia y Libertad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente documento hace un análisis de las diferencias de ingresos por género en Colombia para el año 2018 junto con otros determinantes que afectan los ingresos de los jefes de hogar. Se abordan los elementos teóricos que definen las diferencias salariales tales como la descomposición Blinder-Oaxaca y la ecuación de Miner, lo que se complementa con la teoría de la discriminación. Metodológicamente se parte de la información reportada en la encuesta de calidad de vida del departamento de estadísticas DANE, se realiza un análisis estadístico descriptivo y un modelo econométrico. Se encuentra que en promedio el género femenino cabeza de hogar en Colombia devenga menos que sus pares masculinos, así como que las mayores diferencias corresponden a los niveles de educación, lo que a su vez puede tener implicaciones en términos de otros indicadores sociales como el de la pobreza.
哥伦比亚劳动力市场的性别歧视
本文分析了哥伦比亚2018年的性别收入差异,以及影响户主收入的其他决定因素。本文讨论了工资差异的定义,如布林德-瓦哈卡分解和米纳方程,并辅以歧视理论。在方法上,它从丹麦统计局的生活质量调查报告的信息开始,进行描述性统计分析和计量模型。研究发现,哥伦比亚女性户主的平均收入低于男性户主,教育水平的差异最大,这反过来可能对贫困等其他社会指标产生影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信