{"title":"FRAGMENTOS DE VIDA: LA PROSA DE ADA NEGRI","authors":"Antonella Cagnolati","doi":"10.12795/RICL.V0I21.4780.G4529","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las huellas del género autobiográfico proliferan de forma abundante en las obras que intentan reflexionar con una mirada nueva sobre los acontecimientos relacionados con las vidas de las mujeres: entre los años ochenta del siglo XIX y los años veinte del siglo XX en Italia son numerosos los testimonios que intentan legitimar las alternativas, a veces en contra de la tendencia, respecto al habitus compartido y aceptado por la moral burguesa y las normas comportamentales que la hipocresía social predica como valores sobre los cuales marcar la existencia. Ada Negri acampa en este fértil movimiento, como una hábil y aguda observadora de la existencia de las mujeres: se coloca, sin duda, del lado de las mujeres que sufren, las escudriña y pone de manifiesto la vileza de los comportamientos sociales que imponen atenerse rigurosamente a normas comportamentales determinadas e impuestas por la cruel maldad del patriarcado. Palabras claves: género autobiográfico; literatura; escrituras de mujeres; emancipación de las mujeres","PeriodicalId":171996,"journal":{"name":"Revista Internacional de Culturas y Literaturas","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Culturas y Literaturas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/RICL.V0I21.4780.G4529","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las huellas del género autobiográfico proliferan de forma abundante en las obras que intentan reflexionar con una mirada nueva sobre los acontecimientos relacionados con las vidas de las mujeres: entre los años ochenta del siglo XIX y los años veinte del siglo XX en Italia son numerosos los testimonios que intentan legitimar las alternativas, a veces en contra de la tendencia, respecto al habitus compartido y aceptado por la moral burguesa y las normas comportamentales que la hipocresía social predica como valores sobre los cuales marcar la existencia. Ada Negri acampa en este fértil movimiento, como una hábil y aguda observadora de la existencia de las mujeres: se coloca, sin duda, del lado de las mujeres que sufren, las escudriña y pone de manifiesto la vileza de los comportamientos sociales que imponen atenerse rigurosamente a normas comportamentales determinadas e impuestas por la cruel maldad del patriarcado. Palabras claves: género autobiográfico; literatura; escrituras de mujeres; emancipación de las mujeres