{"title":"Las criptomonedas, ¿son realmente dinero? Una perspectiva marxista sobre las monedas digitales y el bitcoin","authors":"Omar Wicab","doi":"10.22201/FE.24484962E.2018.V7N12.A1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al crearse las reglas que originaron el Bitcoin (Nakamoto, 2009) surgieron varios proyectos de monedas digitales. Aquí abordamos la economía política del bitcoin, que representa el 83% de la capitalización del mercado (Cheah y Fry, 2015), como medio de pago privado, descentralizado, sin intervención de la banca central. Se concluye que el bitcoin no es dinero en sentido estricto, pues no es equivalente general ni cumple con las funciones del dinero en el marco del ciclo del capital. El bitcoin y algunas monedas digitales son una extrapolación de la utopía monetarista de un sistema monetario sin banca privada ni central, y donde la cantidad fija de dinero, deflacionaria y sin costos de transacción, determina el valor de la moneda digital. Con ello el bitcoin aparenta ser dinero neutral e instrumental, pero se olvida su papel en el ciclo del capital y como medio de financiamiento.","PeriodicalId":114278,"journal":{"name":"Ciencia Económica","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/FE.24484962E.2018.V7N12.A1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Al crearse las reglas que originaron el Bitcoin (Nakamoto, 2009) surgieron varios proyectos de monedas digitales. Aquí abordamos la economía política del bitcoin, que representa el 83% de la capitalización del mercado (Cheah y Fry, 2015), como medio de pago privado, descentralizado, sin intervención de la banca central. Se concluye que el bitcoin no es dinero en sentido estricto, pues no es equivalente general ni cumple con las funciones del dinero en el marco del ciclo del capital. El bitcoin y algunas monedas digitales son una extrapolación de la utopía monetarista de un sistema monetario sin banca privada ni central, y donde la cantidad fija de dinero, deflacionaria y sin costos de transacción, determina el valor de la moneda digital. Con ello el bitcoin aparenta ser dinero neutral e instrumental, pero se olvida su papel en el ciclo del capital y como medio de financiamiento.