Aproximaciones a la definición de lineamientos para la producción de observatorios regionales de comportamiento y evolución de las empresas de economía solidaria

Hernando Zabala Salazar
{"title":"Aproximaciones a la definición de lineamientos para la producción de observatorios regionales de comportamiento y evolución de las empresas de economía solidaria","authors":"Hernando Zabala Salazar","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Bajo la dirección del autor de la presente ponencia, desde comienzos del presente siglo, se vienen produciendo en la Asociación Antioqueña de Cooperativas una serie de informes periódicos (frecuentemente de carácter anual) sobre el comportamiento o desempeño de las empresas de economía solidaria presentes en la región. Esta ponencia, pretende realizar un ejercicio de evaluación respecto de la producción de un instrumento que pueda ser replicado en regiones colombianas. Se considera que estos estudios, de tipo descriptivo, están previstos para contribuir a reconocer el estado de la economía solidaria por cada ejercicio económico, de manera general o en sus dimensiones sectoriales; y también pueden ser utilizados para descubrir variables particulares del desenvolvimiento de estas organizaciones empresariales y sus tendencias de corte macroeconómico. En general se han dividido en dos grandes tipos caracterizadores: a) estudios específicos sectoriales; b) estudios de gestión social. Así mismo, estos estudios contribuyen a la formación de argumentaciones políticas para realizar acciones de defensa e interlocución, determinando las relaciones con los organismos gubernamentales. En la experiencia de la región, se han considerado como estudios de este carácter: los informes estadísticos anuales con cobertura departamental (desagregados por subregiones) y los estudios quinquenales de gestión social del cooperativismo departamental y local. Con base en esta experiencia, se pretende, con esta ponencia, producir lineamientos para la producción de observatorios regionales tomando en cuenta las variables experimentadas en Antioquia.\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

"Bajo la dirección del autor de la presente ponencia, desde comienzos del presente siglo, se vienen produciendo en la Asociación Antioqueña de Cooperativas una serie de informes periódicos (frecuentemente de carácter anual) sobre el comportamiento o desempeño de las empresas de economía solidaria presentes en la región. Esta ponencia, pretende realizar un ejercicio de evaluación respecto de la producción de un instrumento que pueda ser replicado en regiones colombianas. Se considera que estos estudios, de tipo descriptivo, están previstos para contribuir a reconocer el estado de la economía solidaria por cada ejercicio económico, de manera general o en sus dimensiones sectoriales; y también pueden ser utilizados para descubrir variables particulares del desenvolvimiento de estas organizaciones empresariales y sus tendencias de corte macroeconómico. En general se han dividido en dos grandes tipos caracterizadores: a) estudios específicos sectoriales; b) estudios de gestión social. Así mismo, estos estudios contribuyen a la formación de argumentaciones políticas para realizar acciones de defensa e interlocución, determinando las relaciones con los organismos gubernamentales. En la experiencia de la región, se han considerado como estudios de este carácter: los informes estadísticos anuales con cobertura departamental (desagregados por subregiones) y los estudios quinquenales de gestión social del cooperativismo departamental y local. Con base en esta experiencia, se pretende, con esta ponencia, producir lineamientos para la producción de observatorios regionales tomando en cuenta las variables experimentadas en Antioquia."
确定关于团结经济公司行为和演变的区域观察站的指导方针的方法
“在本文作者的指导下,自本世纪初以来,安蒂奥基亚合作社协会就该地区团结经济企业的行为或业绩编写了一系列定期报告(通常是年度报告)。这篇论文的目的是对一种可以在哥伦比亚各地区复制的工具的生产进行评价。人们认为,这些描述性研究的目的是帮助确定每个财政年度的团结经济状况,无论是一般的还是在其部门层面;它们还可以用来发现这些商业组织发展的特定变量及其宏观经济趋势。一般来说,这些研究分为两大类:a)部门具体研究;b)社会管理研究。此外,这些研究有助于形成政治论点,以进行辩护和对话行动,确定与政府机构的关系。根据该区域的经验,这类研究被认为是:部门覆盖的年度统计报告(按分区域分类)和部门和地方合作社社会管理的五年研究。根据这一经验,本报告的目的是考虑到安蒂奥基亚所经历的各种变数,为建立区域天文台制定准则。”
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信