Sara Vélez Garcés, Alexander Aguilar Arias, Juan David Vásquez Montoya, Pedro Abad Díaz, M. I. Carvajal, Caterin Arévalo Z.
{"title":"Embolia pulmonar aguda por espirales (coils) después de embolización de várices pélvicas. Presentación de casos y revisión de la literatura","authors":"Sara Vélez Garcés, Alexander Aguilar Arias, Juan David Vásquez Montoya, Pedro Abad Díaz, M. I. Carvajal, Caterin Arévalo Z.","doi":"10.53903/01212095.200","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La embolización con espirales metálicos (coils) es una terapia con excelentes resultados para pacientes con síndrome de congestión pélvica, con dolor pélvico persistente o recurrente, y con baja tasa de complicaciones. Una de las complicaciones más graves asociadas estos procedimientos es la embolia pulmonar no trombótica, la cual es poco frecuente, pero a su vez se ve relacionada con formación de coágulos, infección, infarto pulmonar, erosión bronquial e incluso la muerte. La mayoría de los pacientes son asintomáticos y menos del 6% son sintomáticos; la disnea y las palpitaciones son los síntomas más frecuentes. La modalidad diagnóstica de elección es la tomografía axial computarizada con medio de contraste y la modalidad de tratamiento preferida sigue siendo la recuperación del dispositivo por vía endovascular. En este artículo se presentan dos casos de embolia pulmonar aguda no trombótica asociada a complicación de embolización de varices pélvicas en pacientes con síndrome de congestión pélvica.","PeriodicalId":270757,"journal":{"name":"Revista colombiana de radiología","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista colombiana de radiología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53903/01212095.200","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La embolización con espirales metálicos (coils) es una terapia con excelentes resultados para pacientes con síndrome de congestión pélvica, con dolor pélvico persistente o recurrente, y con baja tasa de complicaciones. Una de las complicaciones más graves asociadas estos procedimientos es la embolia pulmonar no trombótica, la cual es poco frecuente, pero a su vez se ve relacionada con formación de coágulos, infección, infarto pulmonar, erosión bronquial e incluso la muerte. La mayoría de los pacientes son asintomáticos y menos del 6% son sintomáticos; la disnea y las palpitaciones son los síntomas más frecuentes. La modalidad diagnóstica de elección es la tomografía axial computarizada con medio de contraste y la modalidad de tratamiento preferida sigue siendo la recuperación del dispositivo por vía endovascular. En este artículo se presentan dos casos de embolia pulmonar aguda no trombótica asociada a complicación de embolización de varices pélvicas en pacientes con síndrome de congestión pélvica.