Resistencia y flexibilidad de la escritura en internet o cómo la territorialidad digital puede influir su mutación.

Fernando Nava La Corte
{"title":"Resistencia y flexibilidad de la escritura en internet o cómo la territorialidad digital puede influir su mutación.","authors":"Fernando Nava La Corte","doi":"10.26807/rp.v25i112.1841","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"  \nLas dinámicas comunicacionales que se viven en la actualidad se deben primordialmente a la tecnología y a las narrativas de diferentes públicos contemporáneos en el ámbito de los medios digitales, lo anterior vislumbra también una cierta resistencia y flexibilidad en la realidad de las personas tanto en escritura como en locución. Para comprender con mayor profundidad y transcendencia estos procesos comunicativos en este artículo nos interesó explorar la mutación de palabras y expresiones escritas dentro de las diversas formas de comunicación digital que circulan en Instagram, Twitter y WhatsApp. Se utilizó el método de análisis de contenido para dilucidar el tratamiento simbólico dado a cada una de ellas y el impacto que logran en la cultura digital. Posteriormente se estudió la función informativa que desempeñan estos ensamblajes en la acción de escribir, de la cual se obtuvo una narrativa heteróclita que logró captar la atención a partir del uso de la coherencia, vituperios, contracciones o errores ortográficos intencionales; distinguir estas transgresiones ortográficas conlleva a una tendencia de la lengua escrita en internet que es clave indispensable para la comprensión de preocupaciones y prácticas socio digitales. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de mecanismos de inmediatez comunicativa y autenticidad que pueden ser aprovechados en el ámbito cultural y educativo, pues ayudan a reproducir estrategias lúdicas de aprendizaje y lenguajes múltiples que superan la formalidad sin caer en lo superficial.               ","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"582 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/rp.v25i112.1841","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

  Las dinámicas comunicacionales que se viven en la actualidad se deben primordialmente a la tecnología y a las narrativas de diferentes públicos contemporáneos en el ámbito de los medios digitales, lo anterior vislumbra también una cierta resistencia y flexibilidad en la realidad de las personas tanto en escritura como en locución. Para comprender con mayor profundidad y transcendencia estos procesos comunicativos en este artículo nos interesó explorar la mutación de palabras y expresiones escritas dentro de las diversas formas de comunicación digital que circulan en Instagram, Twitter y WhatsApp. Se utilizó el método de análisis de contenido para dilucidar el tratamiento simbólico dado a cada una de ellas y el impacto que logran en la cultura digital. Posteriormente se estudió la función informativa que desempeñan estos ensamblajes en la acción de escribir, de la cual se obtuvo una narrativa heteróclita que logró captar la atención a partir del uso de la coherencia, vituperios, contracciones o errores ortográficos intencionales; distinguir estas transgresiones ortográficas conlleva a una tendencia de la lengua escrita en internet que es clave indispensable para la comprensión de preocupaciones y prácticas socio digitales. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de mecanismos de inmediatez comunicativa y autenticidad que pueden ser aprovechados en el ámbito cultural y educativo, pues ayudan a reproducir estrategias lúdicas de aprendizaje y lenguajes múltiples que superan la formalidad sin caer en lo superficial.               
互联网写作的阻力和灵活性,或者数字领域如何影响它的突变。
动态、目前居住于主要由于技术和公共narrativas不同领域的当代数字媒体,也期待上述一定的阻力和灵活性在人们的现实在写作和表达。为了更深入和超越这些交流过程,本文对探索文字和书面表达在Instagram、Twitter和WhatsApp上传播的各种数字交流形式中的突变感兴趣。本研究的目的是分析在不同的文化背景下,不同类型的符号对数字文化的影响。随后,我们研究了这些组合在写作过程中所起的信息作用,从中获得了一种异质叙事,通过使用连词、批评、缩写或故意拼写错误来吸引注意力;区分这些拼写违规导致了互联网上书面语言的趋势,这是理解社会数字关注和实践不可或缺的关键。本研究的目的是分析在不同文化背景下的交际即时性和真实性机制,这些机制有助于再现有趣的学习策略和多种语言,克服形式而不进入表面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信