{"title":"Repensando la contemporaneidad de lo no contemporáneo. La mirada de Reinhart Koselleck","authors":"Lucila Svampa","doi":"10.34096/cf.n71.7302","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis de la contemporaneidad de lo no contemporáneo ofrece prolíficos aspectos para la filosofía de la historia. La presencia simultánea de numerosas dimensiones temporales nos otorga la posibilidad de reformular nuestra relación con la historicidad y por lo tanto, con los modos en que leemos los eventos pasados. En este trabajo buscaremos explorar esta noción central mediante tres pasos. En primer lugar, introduciremos las bases teóricas del pensamiento de Koselleck. En segundo lugar, rastrearemos las connotaciones de la no contemporaneidad en su obra. En tercer lugar, analizaremos sus implicancias más relevantes, para sugerir que este término muestra una copertenencia entre la historia conceptual y su Historik, al tiempo que intentaremos explorar sus posibles usos.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n71.7302","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El análisis de la contemporaneidad de lo no contemporáneo ofrece prolíficos aspectos para la filosofía de la historia. La presencia simultánea de numerosas dimensiones temporales nos otorga la posibilidad de reformular nuestra relación con la historicidad y por lo tanto, con los modos en que leemos los eventos pasados. En este trabajo buscaremos explorar esta noción central mediante tres pasos. En primer lugar, introduciremos las bases teóricas del pensamiento de Koselleck. En segundo lugar, rastrearemos las connotaciones de la no contemporaneidad en su obra. En tercer lugar, analizaremos sus implicancias más relevantes, para sugerir que este término muestra una copertenencia entre la historia conceptual y su Historik, al tiempo que intentaremos explorar sus posibles usos.