Generación de recursos audiovisuales para la realización de medidas antropométricas en sujetos diagnosticados con obesidad

García-Poblet Marta, Cabañas-Armesilla María Dolores, Sospedra Isabel, Vaquero-Cristóbal Raquel, Francisco Esparza-Ros, J. Martínez-Sanz
{"title":"Generación de recursos audiovisuales para la realización de medidas antropométricas en sujetos diagnosticados con obesidad","authors":"García-Poblet Marta, Cabañas-Armesilla María Dolores, Sospedra Isabel, Vaquero-Cristóbal Raquel, Francisco Esparza-Ros, J. Martínez-Sanz","doi":"10.34256/ijk2112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: La valoración antropométrica es muy utilizada en el diagnóstico y seguimiento de las personas con obesidad, aunque la toma de algunas mediciones antropométricas presenta dificultades por el propio morfotipo de la persona y la inexistencia de normas estandarizadas. El objetivo del presente documento fue generar recursos audiovisuales sobre como realizar mediciones corporales en sujetos con obesidad para complementar el conocimiento de los profesionales de la salud sobre los índices de salud y mediciones corporales más adecuados para aplicar a sujetos con obesidad. Metodología: Estudio descriptivo sobre la generación de material audiovisual basado en mediciones posibles y relevantes para el estudio antropométrico en sujetos con obesidad. Se tomaron fotografías y grabaciones en vídeo de dichas mediciones aplicadas en un voluntario de cada sexo con obesidad. Resultados: El material audiovisual consta de nueve medidas antropométricas entre las que se encuentran cuatro pliegues cutáneos (tríceps, subescapular, submandibular y cresta iliaca), 4 perímetros (brazo relajado, cintura, umbilical y cadera) y un diámetro (antero-posterior del abdomen). Conclusión: Existe controversia acerca del protocolo de medición del perímetro de cintura, abdominal y diámetro sagital del abdomen, en personas con obesidad ya que los puntos anatómicos de referencia varían de unos estudios a otros, creando confusión. Por tanto, el material audiovisual creado es novedoso, útil para la enseñanza y el aprendizaje de las mediciones antropométricas y usable tanto en el ámbito académico como en la práctica clínica diaria.","PeriodicalId":425144,"journal":{"name":"International Journal of Kinanthropometry","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of Kinanthropometry","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34256/ijk2112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: La valoración antropométrica es muy utilizada en el diagnóstico y seguimiento de las personas con obesidad, aunque la toma de algunas mediciones antropométricas presenta dificultades por el propio morfotipo de la persona y la inexistencia de normas estandarizadas. El objetivo del presente documento fue generar recursos audiovisuales sobre como realizar mediciones corporales en sujetos con obesidad para complementar el conocimiento de los profesionales de la salud sobre los índices de salud y mediciones corporales más adecuados para aplicar a sujetos con obesidad. Metodología: Estudio descriptivo sobre la generación de material audiovisual basado en mediciones posibles y relevantes para el estudio antropométrico en sujetos con obesidad. Se tomaron fotografías y grabaciones en vídeo de dichas mediciones aplicadas en un voluntario de cada sexo con obesidad. Resultados: El material audiovisual consta de nueve medidas antropométricas entre las que se encuentran cuatro pliegues cutáneos (tríceps, subescapular, submandibular y cresta iliaca), 4 perímetros (brazo relajado, cintura, umbilical y cadera) y un diámetro (antero-posterior del abdomen). Conclusión: Existe controversia acerca del protocolo de medición del perímetro de cintura, abdominal y diámetro sagital del abdomen, en personas con obesidad ya que los puntos anatómicos de referencia varían de unos estudios a otros, creando confusión. Por tanto, el material audiovisual creado es novedoso, útil para la enseñanza y el aprendizaje de las mediciones antropométricas y usable tanto en el ámbito académico como en la práctica clínica diaria.
为诊断为肥胖的受试者进行人体测量而生成视听资源
目标:评估antropométrica广泛使用的是肥胖患者的诊断和监测,虽然有一些人体测量morfotipo本身的困难和缺少标准化的标准的人。本文件的目的是生成等视听资源进行的测量与肥胖有卫生专业人员以补充知识和健康指数测量最适合应用于受到有形肥胖。音像材料:描述性研究方法生成基于可能的测量和人体测量的研究主题与肥胖相关。拍照和录制视频这些衡量标准应用在每一个志愿者性关系肥胖。结果:视听材料包括9个人体测量测量,包括4个皮肤褶皱(三头肌、肩胛下、下颌下和髂嵴),4个周长(放松的手臂、腰部、脐带和臀部)和1个直径(腹部前后)。结论:肥胖患者的腰围、腹部和矢状面直径的测量方案存在争议,因为不同研究的解剖参考点不同,造成混淆。因此,音像材料制作的新颖,有助于人体测量教学和耐磨等学术领域在日常临床实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信