{"title":"El Grupo Cerro Morado (Ordovícico Medio) en el Famatina (28-29°S), Andes centrales del oeste argentino","authors":"R. Astini, F. M. Dávila","doi":"10.4067/S0716-02082002000200006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone el nombre de Grupo Cerro Morado en la region central del Famatina, ubicada en el antepais andino de Argentina, para denominar a un espeso conjunto volcanosedimentario (727 m) que suprayace en discordancia angular al Grupo Famatina (Ordovicico Temprano). Desde la base al techo esta formado por las volcanitas de la Formacion El Portillo (580 m, ex Formacion o Volcanitas Cerro Morado) y un registro mixto volcanosedimentario con intervalos marinos denominado Formacion La Escondida (147 m). Este registro extiende el rango de edades en la region al Ordovicico Medio y posiblemente mas joven. La alternancia de ciclos regresivostransgresivos marca la existencia de una actividad volcanica recurrente en la region del Famatina, propia de arcos magmaticos. Estos ciclos se interpretan como la respuesta flexural a episodios de volcanismo activo e intervalos de tranquilidad volcanica, durante los cuales se produjeron incursiones marinas en ambientes someros. Este comportamiento episodico habria influido generando fluctuaciones relativas del nivel del mar responsables del patron ciclico observado en el Famatina durante gran parte del Ordovicico. Este estudio permite establecer una estrecha vinculacion con el proceso de subduccion y acrecion de la Precordillera. En este contexto, la discordancia angular intraordovicica entre los grupos Cerro Morado y Famatina se relaciona con el evento de deformacion ocloyico","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2002-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"18","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082002000200006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 18
Abstract
Se propone el nombre de Grupo Cerro Morado en la region central del Famatina, ubicada en el antepais andino de Argentina, para denominar a un espeso conjunto volcanosedimentario (727 m) que suprayace en discordancia angular al Grupo Famatina (Ordovicico Temprano). Desde la base al techo esta formado por las volcanitas de la Formacion El Portillo (580 m, ex Formacion o Volcanitas Cerro Morado) y un registro mixto volcanosedimentario con intervalos marinos denominado Formacion La Escondida (147 m). Este registro extiende el rango de edades en la region al Ordovicico Medio y posiblemente mas joven. La alternancia de ciclos regresivostransgresivos marca la existencia de una actividad volcanica recurrente en la region del Famatina, propia de arcos magmaticos. Estos ciclos se interpretan como la respuesta flexural a episodios de volcanismo activo e intervalos de tranquilidad volcanica, durante los cuales se produjeron incursiones marinas en ambientes someros. Este comportamiento episodico habria influido generando fluctuaciones relativas del nivel del mar responsables del patron ciclico observado en el Famatina durante gran parte del Ordovicico. Este estudio permite establecer una estrecha vinculacion con el proceso de subduccion y acrecion de la Precordillera. En este contexto, la discordancia angular intraordovicica entre los grupos Cerro Morado y Famatina se relaciona con el evento de deformacion ocloyico