{"title":"Suicidio y manifestaciones psicológicas frente al covid-19 en adolescentes de Camotán","authors":"Kateryn Morelia Mejía Betancourth","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: determinar la intencionalidad suicida durante pandemia COVID-19 en adolescentes de secundaria del municipio de Camotán MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 80 adolescentes del nivel secundario del municipio de Camotán. RESULTADOS: se determinó que el 35.1% (N=28) de los adolescentes pertenecen a la edad de 14 años, los factores que provocan la ideación suicida están los de mayor prevalencia de tipo personal como lo es la depresión, estrés y ansiedad con un 40%, (N=32) los datos obtenidos a través de la escala de ideación suicida muestra que la población de estudio presenta débil deseo de vivir con un total de 67.5 %, (N=54). CONCLUSION: el suicidio es un fenómeno multifactorial y un problema de mucha relevancia de salud pública por lo cual el elemento frágil como consecuencia para la ideación suicida está el temor a fallecer por COVID-19 obteniendo un total de 38.8 % (N=31) de las respuestas de los adolescentes de secundaria del municipio de Camotán, Chiquimula.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: determinar la intencionalidad suicida durante pandemia COVID-19 en adolescentes de secundaria del municipio de Camotán MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 80 adolescentes del nivel secundario del municipio de Camotán. RESULTADOS: se determinó que el 35.1% (N=28) de los adolescentes pertenecen a la edad de 14 años, los factores que provocan la ideación suicida están los de mayor prevalencia de tipo personal como lo es la depresión, estrés y ansiedad con un 40%, (N=32) los datos obtenidos a través de la escala de ideación suicida muestra que la población de estudio presenta débil deseo de vivir con un total de 67.5 %, (N=54). CONCLUSION: el suicidio es un fenómeno multifactorial y un problema de mucha relevancia de salud pública por lo cual el elemento frágil como consecuencia para la ideación suicida está el temor a fallecer por COVID-19 obteniendo un total de 38.8 % (N=31) de las respuestas de los adolescentes de secundaria del municipio de Camotán, Chiquimula.