{"title":"\"John, Joan, Jone or Jon?” Análisis de contenido de antropónimos en materiales para la enseñanza de inglés como L2","authors":"Miguel Reyes Contreras","doi":"10.48075/odal.v4i1.31274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la enseñanza de lenguas extranjeras (sobre todo, inglés) se da por hecho que los nombres propios en los textos de los materiales de enseñanza son conocidos tanto por docentes como por los alumnos. Es un tema que está considerado al margen. En este artículo, a partir de un análisis de contenidos, se describen las características de los nombres propios de persona (antropónimos) usados en los materiales de enseñanza de inglés como segunda lengua. Por este motivo, se seleccionó un libro de la serie Empower (Doff et al, 2015), en específico, el nivel B2. El libro contiene 212 antropónimos (que incluyen nombres de persona, apellidos, hipocorísticos y otros conceptos asociados), los cuales se organizan en una base de datos con centros de interés: género, estructura onomástica, lengua de procedencia, así como la pronunciación. Se presenta en primer término una revisión a la literatura en torno al nombre y su relación con las prácticas en el aula de lenguas y, posteriormente, estos datos son comentados a partir de un marco teórico y de la terminología onomástica. Al final se plantea la necesidad de investigar estos temas en las áreas de lingüística, pedagogía y diseño de materiales.","PeriodicalId":145053,"journal":{"name":"Onomástica desde América Latina","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Onomástica desde América Latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48075/odal.v4i1.31274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la enseñanza de lenguas extranjeras (sobre todo, inglés) se da por hecho que los nombres propios en los textos de los materiales de enseñanza son conocidos tanto por docentes como por los alumnos. Es un tema que está considerado al margen. En este artículo, a partir de un análisis de contenidos, se describen las características de los nombres propios de persona (antropónimos) usados en los materiales de enseñanza de inglés como segunda lengua. Por este motivo, se seleccionó un libro de la serie Empower (Doff et al, 2015), en específico, el nivel B2. El libro contiene 212 antropónimos (que incluyen nombres de persona, apellidos, hipocorísticos y otros conceptos asociados), los cuales se organizan en una base de datos con centros de interés: género, estructura onomástica, lengua de procedencia, así como la pronunciación. Se presenta en primer término una revisión a la literatura en torno al nombre y su relación con las prácticas en el aula de lenguas y, posteriormente, estos datos son comentados a partir de un marco teórico y de la terminología onomástica. Al final se plantea la necesidad de investigar estos temas en las áreas de lingüística, pedagogía y diseño de materiales.
在外语教学(尤其是英语)中,教材文本中的专有名称被认为是教师和学生都知道的。这是一个被单独考虑的问题。本文从内容分析的角度,描述了英语作为第二语言教材中使用的人名(人名)的特点。为此,我们从Empower系列(Doff et al, 2015)中选择了一本书,专门针对B2级。这本书包含了212个人名(包括人名、姓氏、假名和其他相关概念),这些人名被组织在一个数据库中,重点是性别、专名结构、起源语言和发音。本文首先回顾了关于名字及其与语言课堂实践的关系的文献,然后从理论框架和专名术语对这些数据进行了评论。最后,提出了在语言学、教育学和材料设计领域对这些问题进行研究的必要性。