Epidemiología de la COVID-19 en Honduras, 10 de marzo 2020-10 de marzo 2021.

Ana` Carolina Rivera, Renata Mendizábal Solé, Juan Alberto Enamorado
{"title":"Epidemiología de la COVID-19 en Honduras, 10 de marzo 2020-10 de marzo 2021.","authors":"Ana` Carolina Rivera, Renata Mendizábal Solé, Juan Alberto Enamorado","doi":"10.59273/ajfe.v1i2.7383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción :El objetivo del estudio fue describir las características epidemiológicas de los casos y fallecimientos por COVID-19 durante el primer año de pandemia en Honduras. Población y métodos: Realizamos un análisis descriptivo de los datos de vigilancia de las defunciones y casos confirmados de COVID-19 notificados a la Secretaría de Salud de Honduras durante el período 10-3-2020 a 10-3-2021. Usamos la razón de riesgos (RR) y su intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: En el primer año, se confirmaron 175,271 casos de COVID-19 (tasa de incidencia notificada de 1,883.7 por 100,000 habitantes. El riesgo de morbilidad más alto ocurrió en mayores de 40 años y no hubo diferencia en las tasas por sexo. La tasa de mortalidad de 46.4 por 100,000 habitantes y sus patrones fueron diferentes: se incrementó drásticamente con la edad, llegado entre personas de 80+ años a 539.7 veces la de los menores de 20 años (RR de mortalidad= 539.7; IC 95% = 390.6, 745.7). El riesgo de mortalidad entre masculinos fue 1.7 veces sus contrapartes (RR de mortalidad = 1.7, IC 95% = 1.6, 1.8). La mayor ocurrencia de morbilidad y mortalidad fue en municipios de grandes ciudades aquellos con destinos turísticos. La mayoría de las defunciones (70.6%) por COVID-19 ocurrieron entre personas con alguna comorbilidad. Discusión: En Honduras el mayor riesgo de COVID-19 lo experimentaron los adultos mayores, particularmente aquellos con comorbilidades. Las medidas de prevención se orientaron a la población y áreas de riesgo identificadas en este estudio.","PeriodicalId":166522,"journal":{"name":"American Journal of Field Epidemiology","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"American Journal of Field Epidemiology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59273/ajfe.v1i2.7383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción :El objetivo del estudio fue describir las características epidemiológicas de los casos y fallecimientos por COVID-19 durante el primer año de pandemia en Honduras. Población y métodos: Realizamos un análisis descriptivo de los datos de vigilancia de las defunciones y casos confirmados de COVID-19 notificados a la Secretaría de Salud de Honduras durante el período 10-3-2020 a 10-3-2021. Usamos la razón de riesgos (RR) y su intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: En el primer año, se confirmaron 175,271 casos de COVID-19 (tasa de incidencia notificada de 1,883.7 por 100,000 habitantes. El riesgo de morbilidad más alto ocurrió en mayores de 40 años y no hubo diferencia en las tasas por sexo. La tasa de mortalidad de 46.4 por 100,000 habitantes y sus patrones fueron diferentes: se incrementó drásticamente con la edad, llegado entre personas de 80+ años a 539.7 veces la de los menores de 20 años (RR de mortalidad= 539.7; IC 95% = 390.6, 745.7). El riesgo de mortalidad entre masculinos fue 1.7 veces sus contrapartes (RR de mortalidad = 1.7, IC 95% = 1.6, 1.8). La mayor ocurrencia de morbilidad y mortalidad fue en municipios de grandes ciudades aquellos con destinos turísticos. La mayoría de las defunciones (70.6%) por COVID-19 ocurrieron entre personas con alguna comorbilidad. Discusión: En Honduras el mayor riesgo de COVID-19 lo experimentaron los adultos mayores, particularmente aquellos con comorbilidades. Las medidas de prevención se orientaron a la población y áreas de riesgo identificadas en este estudio.
洪都拉斯COVID-19流行病学,2020年3月10日至2021年3月10日。
简介:这项研究的目的是描述洪都拉斯大流行第一年COVID-19病例和死亡的流行病学特征。人口和方法:我们对2020年10月3日至2021年10月3日期间向洪都拉斯卫生部报告的COVID-19死亡和确诊病例监测数据进行描述性分析。我们使用了风险比(RR)和95%置信区间(ci)。结果:第一年确诊病例175,271例(报告发病率为每10万人1,883.7例)。发病率最高的是40岁以上的人,按性别分列的发病率没有差异。死亡率为每10万居民46.4人,其模式各不相同:随着年龄的增长急剧增加,80岁以上人群的死亡率为20岁以下人群的539.7倍(RR = 539.7);95% ci = 390.6, 745.7)。男性的死亡率是同龄人的1.7倍(死亡率RR = 1.7, 95% ci = 1.6, 1.8)。发病率和死亡率最高的是拥有旅游目的地的大城市。大多数COVID-19死亡(70.6%)发生在有某种共病的人群中。讨论:在洪都拉斯,老年人经历了COVID-19的最高风险,特别是那些有合并症的人。预防措施针对本研究确定的人群和危险地区。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信