{"title":"Del yo al retrato de época: la falsa autobiografía de Félix de Azúa","authors":"Mauro Jiménez","doi":"10.51440/dialogia.16.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo estudia la obra Vida y papel (2018) de Félix de Azúa. Esta obra está compuesta de dos obras de carácter autobiográfico: Autobiografía sin vida (2010) y Autobiografía de papel (2013), ambas calificadas por el autor como falsas autobiografías. En el artículo se analiza este concepto de falsa autobiografía y se propone, asimismo, una mirada biográfica de las obras, según la cual serían retratos de época y de generación.","PeriodicalId":253605,"journal":{"name":"Dialogía","volume":"316 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/dialogia.16.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo estudia la obra Vida y papel (2018) de Félix de Azúa. Esta obra está compuesta de dos obras de carácter autobiográfico: Autobiografía sin vida (2010) y Autobiografía de papel (2013), ambas calificadas por el autor como falsas autobiografías. En el artículo se analiza este concepto de falsa autobiografía y se propone, asimismo, una mirada biográfica de las obras, según la cual serían retratos de época y de generación.