Diseño e Implementación de un Escáner 3D para modelado geométrico de Objetos didácticos para la cátedra de Anatomía Práctica de la Carrera de Odontología de la Universidad Internacional Tres Fronteras
Rody Gabriel Ferneez Saavedra, Claudia Raquel Ibarrola Chamarro
{"title":"Diseño e Implementación de un Escáner 3D para modelado geométrico de Objetos didácticos para la cátedra de Anatomía Práctica de la Carrera de Odontología de la Universidad Internacional Tres Fronteras","authors":"Rody Gabriel Ferneez Saavedra, Claudia Raquel Ibarrola Chamarro","doi":"10.5753/latinoware.2021.19927","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modelado tridimensional ha abarcado en diferentes áreas de forma global, dando así muchas ventajas por el cual fue adaptándose de forma radical en la sociedad dando soluciones en diferentes ámbitos. En el presente trabajo realizado tiene la finalidad de obtener un objeto y teniendo en cuenta el bajo costo, en varias fases se nota la aplicación de una herramienta concreta para la solución de un problema que sería la adquisición de un modelo maxilar para la clase de odontología para así facilitar el estudio de la misma. Para la creación del prototipo se han adoptado varias herramientas de desarrollo tales como Python y con buen soporte en la comunidad, además es uno de los lenguajes fáciles de entender con librerías extensas para todo tipo de desafíos. Por lo que respecta la captura de un modelo maxilar se utiliza una raspberry como servidor y una cámara del mismo fabricante y los demás componentes que estarían siendo equipados en la estructura del prototipo. Se toman determinadas pruebas para obtener el mejor resultado posible, calibrando la cámara del raspberry.","PeriodicalId":101846,"journal":{"name":"Anais do XVIII Congresso Latino-Americano de Software Livre e Tecnologias Abertas (Latinoware 2021)","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anais do XVIII Congresso Latino-Americano de Software Livre e Tecnologias Abertas (Latinoware 2021)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5753/latinoware.2021.19927","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El modelado tridimensional ha abarcado en diferentes áreas de forma global, dando así muchas ventajas por el cual fue adaptándose de forma radical en la sociedad dando soluciones en diferentes ámbitos. En el presente trabajo realizado tiene la finalidad de obtener un objeto y teniendo en cuenta el bajo costo, en varias fases se nota la aplicación de una herramienta concreta para la solución de un problema que sería la adquisición de un modelo maxilar para la clase de odontología para así facilitar el estudio de la misma. Para la creación del prototipo se han adoptado varias herramientas de desarrollo tales como Python y con buen soporte en la comunidad, además es uno de los lenguajes fáciles de entender con librerías extensas para todo tipo de desafíos. Por lo que respecta la captura de un modelo maxilar se utiliza una raspberry como servidor y una cámara del mismo fabricante y los demás componentes que estarían siendo equipados en la estructura del prototipo. Se toman determinadas pruebas para obtener el mejor resultado posible, calibrando la cámara del raspberry.