{"title":"El barro en la zapatilla: un punto de partida para pensar mujeres, barrio e inundaciones","authors":"Marina Andrea Martinez","doi":"10.5354/0719-5370.2023.70147","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene como propósito analizar la relación que construyen las mujeres con un barrio como es LaVuelta del Paraguayo (LVDP) de la ciudad de Santa Fe, Argentina. LVDP es un barrio ribereño que se localiza enel valle aluvial del río Paraná y tiene la peculiaridad de que cíclicamente sufre inundaciones. La problemática seinscribe dentro del campo de estudio de espacio y género y parte de entender que los lugares no son neutros, quese reproducen relaciones de desigualdad y que el “género” no solo interactúa con estructuras etarias, de clase, desexualidad, sino que también implica la relación con la naturaleza. Para abordar este objetivo realizamos entrevistasetnográficas (Spradley, 1979) a informantes clave para indagar cuáles son las percepciones acerca de lo que suponevivir en un barrio con estas características. Cabe aclarar, que cuando hablemos de mujeres en la investigaciónnos referiremos a mujeres cis que habitan/residen en LVDP. Entre los principales hallazgos observamos que lascondiciones de desigualdad en las que se encuentran inmersas las mujeres de LVDP varían de acuerdo a los ciclosdel río, es decir, si está bajo o si hay inundación.","PeriodicalId":330068,"journal":{"name":"Investigaciones Geográficas","volume":"143 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigaciones Geográficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5370.2023.70147","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente artículo tiene como propósito analizar la relación que construyen las mujeres con un barrio como es LaVuelta del Paraguayo (LVDP) de la ciudad de Santa Fe, Argentina. LVDP es un barrio ribereño que se localiza enel valle aluvial del río Paraná y tiene la peculiaridad de que cíclicamente sufre inundaciones. La problemática seinscribe dentro del campo de estudio de espacio y género y parte de entender que los lugares no son neutros, quese reproducen relaciones de desigualdad y que el “género” no solo interactúa con estructuras etarias, de clase, desexualidad, sino que también implica la relación con la naturaleza. Para abordar este objetivo realizamos entrevistasetnográficas (Spradley, 1979) a informantes clave para indagar cuáles son las percepciones acerca de lo que suponevivir en un barrio con estas características. Cabe aclarar, que cuando hablemos de mujeres en la investigaciónnos referiremos a mujeres cis que habitan/residen en LVDP. Entre los principales hallazgos observamos que lascondiciones de desigualdad en las que se encuentran inmersas las mujeres de LVDP varían de acuerdo a los ciclosdel río, es decir, si está bajo o si hay inundación.
以下文章旨在分析妇女与阿根廷圣达菲市的LaVuelta del Paraguayo (LVDP)社区建立的关系。LVDP是位于parana河冲积山谷的一个河岸社区,具有周期性洪水的特点。这个问题属于空间和性别的研究领域,从理解地点不是中立的开始,不平等的关系被复制,“性别”不仅与年龄结构、阶级、无性行为相互作用,而且还涉及与自然的关系。为了实现这一目标,我们对关键线人进行了人种学访谈(Spradley, 1979),以了解生活在具有这些特征的社区意味着什么。需要澄清的是,当我们谈到研究中的女性时,我们指的是居住在LVDP的cis女性。在主要发现中,我们观察到,LVDP妇女所处的不平等条件根据河流的循环而变化,即水位低或洪水泛滥。