{"title":"promesas alentadoras","authors":"Lukasz Krokoszynski","doi":"10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.37","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo a continuación presenta el material histórico producido de 1925 a 1935 por distintos participantes de la colonización polaca en la Amazonía peruana (cuenca del Ucayali), en las colonias San Francisco de Satipo (en los ríos Satipo y Pangoa), el Sepa (en el río Urubamba) y Cumaría (en el río Alto Ucayali). A la vez que esbozo la historia de estos experimentos colonizadores, pretendo demostrar que las trayectorias y materiales producidos por los participantes de este proyecto componen una significativa contribución a la historiografía de la montaña peruana y a las iniciativas de modernización en la región, producción documental que, por la barrera lingüística, ha sido mayormente desconocida hasta nuestros días.","PeriodicalId":401015,"journal":{"name":"Amazonía Peruana","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Amazonía Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.37","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo a continuación presenta el material histórico producido de 1925 a 1935 por distintos participantes de la colonización polaca en la Amazonía peruana (cuenca del Ucayali), en las colonias San Francisco de Satipo (en los ríos Satipo y Pangoa), el Sepa (en el río Urubamba) y Cumaría (en el río Alto Ucayali). A la vez que esbozo la historia de estos experimentos colonizadores, pretendo demostrar que las trayectorias y materiales producidos por los participantes de este proyecto componen una significativa contribución a la historiografía de la montaña peruana y a las iniciativas de modernización en la región, producción documental que, por la barrera lingüística, ha sido mayormente desconocida hasta nuestros días.