Contra la clandestinidad: la dimensión pública del terrorismo de Estado en Argentina (1976-1979)

Marta Solà Giralt
{"title":"Contra la clandestinidad: la dimensión pública del terrorismo de Estado en Argentina (1976-1979)","authors":"Marta Solà Giralt","doi":"10.25247/hu.2022.v9n18.p163-181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1976, un golpe de Estado cívico-militar sumió a Argentina en la más cruenta dictadura que conoció el país. El Proceso de Reorganización Nacional consolidó en el país el terrorismo de Estado, que ya había sido testado, aplicado y perfeccionado durante los meses previos al golpe de Estado. Los secuestros, las torturas y los centros clandestinos de detención se convirtieron en herramientas imprescindibles para la instauración del terror y con el propósito final de eliminar la subversión, aunque para ello fuera necesaria la destrucción del pueblo argentino. Con tal de articular estos métodos terroristas, la clandestinidad y el ocultamiento de tales praxis a parte de la población se convertiría en un elemento preciso para poder desarrollar y extender el arsenal represivo. No obstante, la realización de semejantes prácticas en la vía pública, la presencia de testigos y la existencia de supervivientes dificultaron esa vía clandestina, arrojando luz sobre aquello que se intentaba ocultar. Surgió así la dimensión pública del terrorismo de Estado, que debería ser entendida como una grieta a la clandestinidad y al paralelismo global. El objetivo primordial de este análisis es considerar los mecanismos del Estado para la implementación y desarrollo del terrorismo durante los años 1976-1979 y observar cuáles fueron las fisuras de esa pretendida inviolable clandestinidad. Supervivientes dispuestos a contar el infierno que vivieron y a señalar los perpetradores; testigos de secuestros y asesinatos en plena calle; familiares de desaparecidos que osaron a denunciar la verdad y reclamar justicia. Estas son las piezas claves e irremplazables para revelar todo aquello oculto bajo el manto de la clandestinidad y, por ello, ejes principales de esta investigación.","PeriodicalId":117088,"journal":{"name":"HISTÓRIA UNICAP","volume":"109 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISTÓRIA UNICAP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25247/hu.2022.v9n18.p163-181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En 1976, un golpe de Estado cívico-militar sumió a Argentina en la más cruenta dictadura que conoció el país. El Proceso de Reorganización Nacional consolidó en el país el terrorismo de Estado, que ya había sido testado, aplicado y perfeccionado durante los meses previos al golpe de Estado. Los secuestros, las torturas y los centros clandestinos de detención se convirtieron en herramientas imprescindibles para la instauración del terror y con el propósito final de eliminar la subversión, aunque para ello fuera necesaria la destrucción del pueblo argentino. Con tal de articular estos métodos terroristas, la clandestinidad y el ocultamiento de tales praxis a parte de la población se convertiría en un elemento preciso para poder desarrollar y extender el arsenal represivo. No obstante, la realización de semejantes prácticas en la vía pública, la presencia de testigos y la existencia de supervivientes dificultaron esa vía clandestina, arrojando luz sobre aquello que se intentaba ocultar. Surgió así la dimensión pública del terrorismo de Estado, que debería ser entendida como una grieta a la clandestinidad y al paralelismo global. El objetivo primordial de este análisis es considerar los mecanismos del Estado para la implementación y desarrollo del terrorismo durante los años 1976-1979 y observar cuáles fueron las fisuras de esa pretendida inviolable clandestinidad. Supervivientes dispuestos a contar el infierno que vivieron y a señalar los perpetradores; testigos de secuestros y asesinatos en plena calle; familiares de desaparecidos que osaron a denunciar la verdad y reclamar justicia. Estas son las piezas claves e irremplazables para revelar todo aquello oculto bajo el manto de la clandestinidad y, por ello, ejes principales de esta investigación.
反秘密:阿根廷国家恐怖主义的公共层面(1976-1979)
1976年,一场军民政变使阿根廷陷入了该国有史以来最血腥的独裁统治。国家重组的进程巩固了国家恐怖主义,这种恐怖主义在政变前几个月已经经过试验、应用和完善。绑架、酷刑和秘密拘留中心成为实施恐怖主义和最终消除颠覆的必要工具,尽管这需要摧毁阿根廷人民。为了阐明这些恐怖主义方法,对人民隐瞒和隐瞒这些做法将成为发展和扩大镇压武器库的一个精确因素。然而,这种做法在公共道路上的实施、目击者的存在和幸存者的存在阻碍了这条秘密道路,揭示了他们试图隐藏的东西。因此,国家恐怖主义的公共层面出现了,它应该被理解为对秘密和全球平行的裂缝。这一分析的主要目的是考虑1976-1979年期间实施和发展恐怖主义的国家机制,并观察这种所谓的不可侵犯的秘密存在的裂缝。幸存者愿意讲述他们所经历的地狱,并指出肇事者;街头绑架和谋杀的目击者;敢于揭露真相并要求正义的失踪者家属。这些是揭示隐藏在秘密外衣下的一切的关键和不可替代的部分,因此,也是这项研究的主要轴心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信