Social Perception of Electronic waste problem in the City of Córdoba, Argentina

Laura A. Reyna Musso, E. Chesini, J. Atea, R. Taborda
{"title":"Social Perception of Electronic waste problem in the City of Córdoba, Argentina","authors":"Laura A. Reyna Musso, E. Chesini, J. Atea, R. Taborda","doi":"10.1109/ARGENCON.2018.8646314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los residuos electrónicos son una fracción emergente de los residuos sólidos urbanos (RSU) y como tales constituyen un problema que es abordado en mayor o menor medida en diferentes partes del mundo. Esta clasificación de residuos incluye desde pilas hasta lavarropas y heladeras incluyendo la electrónica de consumo. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que tienen la población respecto de la basura electrónica. Esto se lleva a cabo a través de la información recolectada por el Programa de Reciclado de Computadoras (PRC) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Se encuentra en general que se ha asociado la peligrosidad con la fracción integrada por las pilas de cualquier especie. Esto se manifiesta a través de la acumulación en domicilios o la búsqueda de centros de recolección, evitando ser descartadas junto con los RSU. El recambio tecnológico lleva al reemplazo de equipos, principalmente celulares y computadoras, sin prever que hacer con los aparatos desechados que se convierten en residuos. El 60% de usuarios de equipos electrónicos percibe que los equipos electrónicos obsoletos poseen cierto valor remanente cuando llegan al fin de su vida útil, siendo almacenados en los hogares transitoriamente y en ocasiones dejándolos en la vereda con la intención de que un recolector informal de basura le de algún uso, desconociendo la presencia de elementos potencialmente peligrosos que pueden contaminar el ambiente.Frente a este abanico de comportamientos se encuentra que es necesario realizar actividades de concientización para contribuir a mejorar la gestión de Residuos Electrónicos en la Ciudad de Córdoba.","PeriodicalId":395838,"journal":{"name":"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON.2018.8646314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los residuos electrónicos son una fracción emergente de los residuos sólidos urbanos (RSU) y como tales constituyen un problema que es abordado en mayor o menor medida en diferentes partes del mundo. Esta clasificación de residuos incluye desde pilas hasta lavarropas y heladeras incluyendo la electrónica de consumo. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que tienen la población respecto de la basura electrónica. Esto se lleva a cabo a través de la información recolectada por el Programa de Reciclado de Computadoras (PRC) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Se encuentra en general que se ha asociado la peligrosidad con la fracción integrada por las pilas de cualquier especie. Esto se manifiesta a través de la acumulación en domicilios o la búsqueda de centros de recolección, evitando ser descartadas junto con los RSU. El recambio tecnológico lleva al reemplazo de equipos, principalmente celulares y computadoras, sin prever que hacer con los aparatos desechados que se convierten en residuos. El 60% de usuarios de equipos electrónicos percibe que los equipos electrónicos obsoletos poseen cierto valor remanente cuando llegan al fin de su vida útil, siendo almacenados en los hogares transitoriamente y en ocasiones dejándolos en la vereda con la intención de que un recolector informal de basura le de algún uso, desconociendo la presencia de elementos potencialmente peligrosos que pueden contaminar el ambiente.Frente a este abanico de comportamientos se encuentra que es necesario realizar actividades de concientización para contribuir a mejorar la gestión de Residuos Electrónicos en la Ciudad de Córdoba.
阿根廷Córdoba市对电子垃圾问题的社会认知
电子垃圾是城市固体垃圾(msw)的一个新兴部分,因此在世界各地或多或少都在解决这个问题。这种废物分类包括从电池到洗衣机和冰箱,包括消费电子产品。这项工作的目的是分析人们对电子垃圾的看法。这是通过cordoba国立大学精确、物理和自然科学学院的计算机回收计划(PRC)收集的信息进行的。一般来说,危险与任何种类的电池所组成的部分有关。这表现在家庭积累或寻找收集中心,避免与城市生活垃圾一起丢弃。技术的变化导致设备的更换,主要是手机和电脑,而没有预见到如何处理成为废物的废弃设备。60%的用户认为电器设备废弃电子设备具有正确的剩余价值最后什么时候到达使用寿命家庭暂时存放,有时与意图,再在路边垃圾收集器是非正式的一些使用,无视他的存在潜在危险的元素,可污染环境。面对这一系列的行为,我们发现有必要开展提高意识的活动,以帮助改善cordoba市的电子垃圾管理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信