LO PERSONAL ES POLÍTICO:

Julen Orbegozo Terradillos, Ainara Larrondo Ureta
{"title":"LO PERSONAL ES POLÍTICO:","authors":"Julen Orbegozo Terradillos, Ainara Larrondo Ureta","doi":"10.2307/J.CTVKTRWJP.32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Lo personal es político fue uno de los eslóganes más característicos del movimiento feminista en los años sesenta y setenta; también va a servimos para abordar una perspectiva teórica que está innovando profundamente la filosofía política y las ciencias sociales. En primer lugar, lo personal es político refiere a una concepción nueva de la política, más allá —̂y más acá— de la concepción convencional de lo político como el ámbito en que dirimen sus diferencias los partidos y se gestionan las instituciones. Kate Millet en su obra Política sexual (1969) define la política como el conjunto de estrategias destinadas a mantener un sistema de doininación; con esta redefinición consolida una línea de análisis — ŷa iniciada por el feminismo sufragista y socialista en el siglo XIX— que identifica como centros de dominación patriarcal esferas de la vida, como la familia y la sexualidad, que hasta entonces se consideraban personales y «privadas». En segundo lugar, lo personal es político incluye un componente movilizador, hacia la acción y muestra la estrecha vinculación entre el análisis teórico y la práctica que caracteriza al feminismo. La estrategia de lucha para transformar la «política sexual» requiere la constitución de un «nosotras» capaz de movilizar a las mujeres como un agente colectivo que define su situación —cuál es la especificidad de la situación de las mujeres qua mujeres—, la traslada a la discusión pública y racional y establece los cambios y objetivos necesarios para su solución.","PeriodicalId":181565,"journal":{"name":"Comunicación, género y educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicación, género y educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2307/J.CTVKTRWJP.32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Lo personal es político fue uno de los eslóganes más característicos del movimiento feminista en los años sesenta y setenta; también va a servimos para abordar una perspectiva teórica que está innovando profundamente la filosofía política y las ciencias sociales. En primer lugar, lo personal es político refiere a una concepción nueva de la política, más allá —̂y más acá— de la concepción convencional de lo político como el ámbito en que dirimen sus diferencias los partidos y se gestionan las instituciones. Kate Millet en su obra Política sexual (1969) define la política como el conjunto de estrategias destinadas a mantener un sistema de doininación; con esta redefinición consolida una línea de análisis — ŷa iniciada por el feminismo sufragista y socialista en el siglo XIX— que identifica como centros de dominación patriarcal esferas de la vida, como la familia y la sexualidad, que hasta entonces se consideraban personales y «privadas». En segundo lugar, lo personal es político incluye un componente movilizador, hacia la acción y muestra la estrecha vinculación entre el análisis teórico y la práctica que caracteriza al feminismo. La estrategia de lucha para transformar la «política sexual» requiere la constitución de un «nosotras» capaz de movilizar a las mujeres como un agente colectivo que define su situación —cuál es la especificidad de la situación de las mujeres qua mujeres—, la traslada a la discusión pública y racional y establece los cambios y objetivos necesarios para su solución.
个人就是政治:
“个人就是政治”是六七十年代女权运动最具特色的口号之一;它还将有助于解决一种深刻创新政治哲学和社会科学的理论视角。首先,就我个人而言是指政治理念新政策,超越—̂这里—更多传统发展观等政治领域,140政党分歧和机构管理。凯特·米勒(Kate Millet)在她的《性政治》(sexual politics, 1969)一书中将政治定义为一套旨在维持教育体系的策略;根据这一重新合并分析线—ŷ发起女权主义女权主义者和社会主义在十九世纪的标识—父权统治中心生活的各个方面,如家庭和性直到然后被视为个人和私人«»。其次,“个人就是政治”包含了动员、行动的成分,并显示了理论分析和实践之间的密切联系,这是女权主义的特征。性政治斗争的战略转变为«»要求我们建立一个«»能够动员妇女作为一个集体,使其定义—什么是特异性的女人—妇女状况,合理转移到公众讨论和修改规定和目标所需的解决方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信